iymagazine.es

Videojuegos médicos

Virmedex lanza su segundo videojuego para entrenar técnicas médicas en emergencias cardíacas y respiratorias
Ampliar

Virmedex lanza su segundo videojuego para entrenar técnicas médicas en emergencias cardíacas y respiratorias

lunes 16 de diciembre de 2024, 09:00h

La startup catalana Virmedex lanza su segundo videojuego, 'virECMO', que utiliza inteligencia artificial y realidad virtual para entrenar a profesionales de la salud en el uso del sistema ECMO, destinado a pacientes con insuficiencia respiratoria o cardíaca. Con el apoyo del Gobierno y una inversión total de 250.000 euros, Virmedex busca ampliar sus simulaciones médicas y consolidarse como referencia en entrenamiento virtual para el sector sanitario.

La startup catalana Virmedex ha lanzado al mercado su segundo videojuego, diseñado para entrenar a profesionales de la salud en procedimientos médicos críticos. Este innovador simulador, disponible desde este lunes, se centra en la técnica ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea), que es esencial para tratar a pacientes con insuficiencia respiratoria o cardíaca severa. Este sistema permite complementar temporalmente las funciones del corazón y los pulmones, ofreciendo una solución vital en situaciones críticas.

El desarrollo del videojuego ha contado con el respaldo del Gobierno a través de ACCIÓ, que ha proporcionado un total de 250.000 euros en ayudas. Esta suma proviene de dos líneas de apoyo: 100.000 euros del programa Startup Capital, destinado a impulsar empresas emergentes tecnológicas, y 150.000 euros de un fondo de coinversión deep tech.

Innovación en la formación médica

Virmedex busca ofrecer una amplia gama de simulaciones médicas adaptadas a diversas situaciones y tipos de pacientes que requieren dispositivos médicos complejos. El nuevo videojuego, denominado ‘virECMO’, utiliza tecnología de realidad virtual (VR) e inteligencia artificial (IA) para crear un entorno donde los usuarios pueden practicar sus habilidades y aprender nuevas técnicas.

Dani Tost, CEO de Virmedex, señala que “los médicos y enfermeras pueden poner en práctica sus conocimientos y experimentar con nuevas técnicas en un entorno virtual realista”. En este contexto, los usuarios se enfrentan a diferentes escenarios dentro de la simulación. La IA permite interactuar con personajes virtuales que plantean preguntas y generan diálogos, lo cual es fundamental para mejorar la comunicación y el trabajo en equipo.

Expansión internacional y futuro prometedor

A medida que los usuarios avanzan en la simulación, el sistema evalúa su desempeño otorgando puntos positivos o negativos según las decisiones tomadas y el tiempo de respuesta ante las preguntas planteadas. Este enfoque no solo mejora las habilidades técnicas sino también las interacciones interpersonales necesarias en situaciones críticas.

Este lanzamiento marca el segundo videojuego desarrollado por Virmedex; el primero fue ‘virCPB’, centrado en la técnica del bypass cardiopulmonar, fruto de una colaboración con el Hospital Clínic. La empresa tiene planes ambiciosos para ampliar su oferta de simulaciones y consolidarse como una plataforma líder en entrenamiento virtual para profesionales sanitarios.

Hasta ahora, gran parte del negocio se ha concentrado en el mercado anglosajón, con instituciones como la Universidad de Bristol y varias universidades estadounidenses utilizando su simulador. Tost destaca que “el objetivo es atraer tanto centros universitarios como profesionales sanitarios individuales”, mencionando usuarios en países como India, Sudáfrica y Alemania. La plataforma está disponible actualmente en inglés y español, con planes para incluir también catalán próximamente.

Fundada en 2022 como una spin-off de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universitat de Barcelona (UB), Virmedex cuenta con un equipo diverso compuesto por ocho empleados. Su sede principal se encuentra en el Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica de la UPC en Barcelona, además de tener una delegación comercial en Boston (Massachusetts). Recientemente, han recibido apoyo adicional mediante programas europeos como Women TechEU y ayudas Neotec del CDTI.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
250.000 euros Total de ayudas recibidas del Gobierno
100.000 euros Ayuda del programa Startup Capital
150.000 euros Ayuda de la línea de coinversión deep tech
8 trabajadores Total de empleados en Virmedex
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios