El Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC), perteneciente al Departament d’Empresa i Treball, ha iniciado la incorporación de 225 nuevos orientadores a lo largo del mes de diciembre. Estos profesionales se integrarán en las 70 Oficinas de Trabajo con el propósito de facilitar tutorizaciones individualizadas y estrechar la colaboración con las personas usuarias del SOC. Esta medida es fundamental para ofrecer una atención personalizada, mejorando así la ocupabilidad y el acceso al mercado laboral.
Durante una visita a las oficinas del SOC, el conseller d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper, se reunió con cerca de treinta de los nuevos orientadores que actualmente están recibiendo formación específica. Sàmper subrayó que este refuerzo permitirá avanzar hacia un servicio “personalizado, integral e inclusivo”, enfocado especialmente en ayudar a las personas desempleadas más vulnerables. Destacó la importancia de poder ofrecer orientación adaptada a los currículums y experiencias individuales para contribuir a reducir la tasa de desempleo.
Inversión y objetivos del programa
La incorporación de estos 225 orientadores cuenta con un presupuesto aproximado de 9 millones de euros, financiados por la Conferència Sectorial d’Ocupació. Estos profesionales trabajarán en coordinación con aproximadamente 940 agentes del sistema de ocupación en Cataluña, aumentando progresivamente el personal especializado en la orientación laboral. Las tareas principales incluirán:
- Identificación de necesidades y potencialidades mediante diagnósticos ocupacionales que permitan establecer un plan para mejorar la empleabilidad.
- Acompañamiento y tutoría a los demandantes durante su itinerario personalizado.
- Información y asesoramiento sobre oportunidades de formación profesional para potenciar su empleabilidad.
Los seleccionados han demostrado tener más de tres años de experiencia en tareas de orientación y han superado un proceso selectivo riguroso que evaluó sus competencias profesionales. Este esfuerzo busca configurar un cuerpo especializado en orientación dentro del sistema.
Enfoque prioritario hacia colectivos vulnerables
A partir del año 2025, la atención se centrará especialmente en grupos en situación de vulnerabilidad para evitar la cronificación del desempleo. Entre estos grupos se incluyen:
- Nuevas inscripciones, parados mayores de 45 años.
- Desempleados de larga duración.
- Jóvenes.
- Damas víctimas de violencia machista.
Para alcanzar a la mayor cantidad posible de desempleados en el territorio, se utilizarán no solo los recursos del SOC sino también los disponibles en todo el sistema de ocupación catalán. La distribución geográfica de los nuevos orientadores es la siguiente: 132 en Barcelona, 24 en Girona, 23 en Camp de Tarragona, 17 en Lleida, 20 en Cataluña Central y 9 en Terres de l’Ebre.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
225 |
Nuevos orientadores incorporados |
9 millones de euros |
Presupuesto para la incorporación de los orientadores |
70 |
Oficinas de Trabajo donde se integrarán los orientadores |
940 |
Total de agentes en el sistema de ocupación que trabajarán coordinadamente |