iymagazine.es

Ciberataque WhatsApp

WhatsApp alerta sobre ataque de spyware a sus usuarios

WhatsApp alerta sobre ataque de spyware a sus usuarios

lunes 03 de febrero de 2025, 17:00h

WhatsApp ha alertado sobre un ataque de spyware que afectó a cerca de 100 usuarios, presuntamente vinculado a la empresa israelí Paragon Solutions. La plataforma de Meta informó que el software malicioso intentó comprometer dispositivos de personal mediático y miembros de la sociedad civil. WhatsApp logró interrumpir el ataque y ha notificado a las autoridades pertinentes, además de enviar una carta de cese a Paragon, reafirmando su compromiso con la privacidad en la comunicación.

La plataforma de mensajería WhatsApp, propiedad de Meta, ha encendido las alarmas tras el intento de ataque a cerca de 100 usuarios mediante un software espía desarrollado por la empresa israelí Paragon Solutions. En un comunicado difundido por diversos medios, WhatsApp confirmó que el software malicioso intentó comprometer dispositivos pertenecientes a personal de medios y miembros de la sociedad civil a través de su aplicación.

A pesar de la gravedad del asunto, la compañía no proporcionó detalles específicos sobre los usuarios afectados ni sobre los métodos utilizados en el ataque. Según información de Reuters, WhatsApp logró interrumpir el intento de hackeo y redirigir a los usuarios impactados al organismo canadiense Citizen Lab. Aunque no se revelaron los criterios que llevaron a identificar a Paragon como responsable, se confirmó que las autoridades y socios del sector fueron notificados.

Acciones tomadas por WhatsApp

Tras el incidente, WhatsApp envió una carta de cese y desistimiento a Paragon, subrayando su compromiso con la protección del derecho a una comunicación privada. Un representante de la plataforma declaró que “continuará protegiendo la capacidad de las personas para comunicarse en privado”.

Hasta el momento, los autores del ataque permanecen en el anonimato. Al igual que otros fabricantes de software espía, Paragon ofrece sus herramientas a clientes gubernamentales, según lo informado por The Guardian.

No es la primera vez que WhatsApp enfrenta problemas relacionados con espionaje. En 2019, la aplicación tuvo un conflicto con la empresa israelí NSO Group, que fue demandada por supuestamente utilizar malware para espiar a 1,400 usuarios, incluidos periodistas y activistas de derechos humanos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios