iymagazine.es

Iniciativas rurales

El proyecto ESIRA impulsa 28 iniciativas en el Laboratorio Rural de Pinares Burgos-Soria
Ampliar

El proyecto ESIRA impulsa 28 iniciativas en el Laboratorio Rural de Pinares Burgos-Soria

lunes 03 de marzo de 2025, 09:00h

El Proyecto Europeo ESIRA ha fortalecido 28 iniciativas innovadoras en el Laboratorio Rural de Pinares Burgos-Soria, con la participación de cerca de 40 personas en una jornada de trabajo. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea, busca impulsar la innovación social en áreas rurales a través de la colaboración entre universidades, empresas y entidades de varios países europeos. Se han establecido grupos de trabajo centrados en temas como economía, medio ambiente y turismo para desarrollar soluciones viables.

Cerca de 40 personas se dieron cita en Quintanar de la Sierra para participar en una jornada de trabajo, tanto presencial como online, con el objetivo de desarrollar las acciones y misiones del Laboratorio Rural. Este evento forma parte del Proyecto Europeo ESIRA, financiado por la Comisión Europea dentro de la convocatoria HORIZON 2023, que busca impulsar la Innovación Social en Áreas Rurales. En España, este proyecto es llevado a cabo por la Universidad de Burgos (UBU), SODEBUR y la Fundación Oxígeno.

El proyecto reúne a 15 entidades de ocho países europeos: España, Francia, Hungría, Italia, Lituania, Noruega, Polonia y Serbia, incluyendo universidades, centros de investigación y organizaciones sin ánimo de lucro. El Laboratorio Rural comenzó su andadura en diciembre y tiene como misión fortalecer las comunidades rurales en el ecosistema Pinares Burgos-Soria mediante iniciativas sociales, económicas y medioambientales.

Desarrollo de Iniciativas Innovadoras

Durante la reunión, se organizaron grupos de trabajo que tienen como objetivo presentar iniciativas innovadoras y transformar estas ideas en proyectos viables. Estos grupos están compuestos por personas y entidades promotoras que cuentan con un equipo de mentores para guiar a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos.

En este momento, ya son 28 las iniciativas que han comenzado su proceso de transformación hacia proyectos innovadores que abordan problemas identificados como esenciales en el diagnóstico previo realizado con entidades locales. Los cinco Grupos de Trabajo se centran en ejes temáticos como Economía y Emprendimiento; Medio Ambiente y Sostenibilidad; Cultura y Educación; Salud y Bienestar; así como Turismo y Servicios.

Fomento del Conocimiento Colaborativo

La jornada también incluyó la presentación de la Comunidad de Prácticas, un foro diseñado para compartir conocimientos profesionales, científicos y culturales. Además, se llevó a cabo unTaller participativo donde los grupos trabajaron juntos para fomentar la cocreación e intercambiar ideas sobre sus respectivas iniciativas.

La próxima actividad del Piloto ESIRA tendrá lugar en Huerta de Rey, donde se explorarán diversas formas de financiación para proyectos rurales, así como las oportunidades que el proyecto ESIRA ofrece para fomentar la innovación en Pinares Burgos-Soria.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios