iymagazine.es

Servicios satelitales

Skylo se enfoca en servicios de voz satelital, pero descarta video
Ampliar

Skylo se enfoca en servicios de voz satelital, pero descarta video

martes 29 de abril de 2025, 17:00h

Skylo, un jugador en redes no terrestres, se prepara para ofrecer servicios de voz por satélite en smartphones este año tras acuerdos con Verizon y otros operadores. Sin embargo, la compañía es escéptica sobre la viabilidad de los servicios de banda ancha móvil rápida y video. Skylo busca educar a los operadores sobre su tecnología y considera que su enfoque colaborativo puede resultar más eficiente que el de competidores como Starlink.

Skylo se posiciona en el mercado de voz satelital, pero descarta el video

En una reciente entrevista, Skylo, un jugador clave en redes no terrestres (NTN), ha anunciado su intención de lanzar servicios de voz satelital para smartphones este año. La compañía, que ha cerrado importantes acuerdos con operadores estadounidenses como Verizon, Charter y Comcast, se muestra optimista sobre el futuro de las aplicaciones de voz, aunque es cautelosa respecto a la viabilidad comercial de ofrecer servicios de banda ancha móvil rápida y video.

Durante una conversación con Mobile World Live, Tarun Gupta, cofundador y director de producto de Skylo, destacó que la empresa planea expandir su colaboración con Verizon para incluir aplicaciones de voz. Este operador ya había implementado servicios de mensajería de emergencia y localización utilizando la tecnología de Skylo en Norteamérica.

Desarrollo y proyecciones futuras

Skylo ha demostrado sus capacidades al presentar servicios de voz Push-To-Talk (PTT) durante el MWC25 en Barcelona. Gupta mencionó que para finales de este año podrían ofrecer servicios OTT (Over The Top) y anticipó que en aproximadamente un año se podría ver una experiencia nativa de voz. “Creemos que tener una experiencia nativa donde no se requiere cambiar el comportamiento del usuario es un gran beneficio para la industria”, afirmó Gupta.

A diferencia de otros servicios satelitales directos al dispositivo como los ofrecidos por Starlink o AST SpaceMobile, Skylo actúa como proveedor mayorista sin poseer satélites propios, conectando su equipo NTN a satélites operados por empresas como Viasat y EchoStar. Esta estrategia le permite mantener costos más bajos en comparación con competidores que buscan establecer sus propias constelaciones satelitales.

Un enfoque diferente hacia la monetización

Gupta expresó sus dudas sobre la rentabilidad del modelo comercial para ofrecer servicios móviles superrápidos a través de satélites. “Queremos asegurarnos de que existe una disposición del consumidor a pagar por estos servicios”, comentó. En su opinión, aunque la tecnología puede permitir transmitir video a dispositivos móviles, no está convencido de que los usuarios estén dispuestos a pagar precios adicionales por ello.

A pesar del escepticismo sobre el video, Skylo ha llamado la atención del gigante europeo Deutsche Telekom, que recientemente realizó con éxito pruebas de mensajería D2D por satélite en Europa. Este interés podría abrir nuevas oportunidades comerciales para Skylo en el continente.

Inversión y educación del mercado

La compañía también ha asegurado una inversión reciente de 30 millones de dólares liderada por NGP Capital, lo que eleva su financiación total a 183 millones. Esta inyección económica permitirá a Skylo ampliar su base técnica e invertir en educar tanto al mercado como a potenciales clientes operadores sobre los usos prácticos de sus tecnologías NTN.

Gupta concluyó enfatizando la necesidad de crear conciencia sobre cómo funcionan estos sistemas y cuáles son sus casos prácticos: “No se trata solo de ver Netflix mientras se hace senderismo; es más bien sobre proporcionar servicios críticos cuando realmente se necesitan”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios