La empresa de gestión de dispositivos Apple, Jamf, ha confirmado su intención de ofrecer soporte para Android a partir de julio. Esta decisión busca ampliar su potencial en el mercado ante la creciente presión sobre el negocio de hardware del fabricante del iPhone.
Jamf proporciona gestión remota, seguridad y soporte para dispositivos Apple a gran escala, utilizando herramientas como el despliegue sin contacto, la gestión de identidad y protección antivirus.
Un enfoque hacia entornos mixtos
Michael Covington, vicepresidente de estrategia de cartera en Jamf, comentó a Bloomberg que la compañía estadounidense tiene como objetivo atender a empresas que operan en entornos con dispositivos mixtos, señalando que muchos de sus clientes actuales utilizan tanto hardware de Apple como de Android. “Cada empresa —sin importar cuán grande sea su flota de Apple— no es 100 por ciento Apple”, afirmó Covington, quien agregó que “es realmente importante para nosotros controlar la experiencia móvil en general”.
Este cambio se produce en un contexto donde los altos aranceles impuestos bajo la administración del expresidente Donald Trump han expuesto a Apple a costos más elevados y posibles aumentos de precios, generando preocupaciones sobre una demanda debilitada por sus dispositivos. Además, la compañía enfrenta dificultades debido a la desaceleración en las ventas en China; su último informe trimestral destacó un aumento en los costos de la cadena de suministro y menores ingresos provenientes del país asiático, lo que alimenta inquietudes sobre una demanda más amplia.
Estrategia y colaboración con socios
A pesar de que Covington enfatizó que el impulso hacia Android “no está destinado a ser una jugada de diversificación”, reconoció que el momento es propicio dada la incertidumbre que rodea las perspectivas financieras del fabricante del iPhone.
Jamf ha comunicado sus planes a los líderes de Apple y dependerá de un socio para apoyar el proceso de incorporación de Android. Sin embargo, Covington subrayó que “se trata de una pila tecnológica nativa de Jamf que asegura a los usuarios, dispositivos y aplicaciones que se inscriben en la solución”.
El ejecutivo también expresó su esperanza de que esta expansión ayude a la compañía a recuperar terreno frente a competidores como Microsoft, que actualmente domina el ámbito más amplio de la gestión empresarial de movilidad.