iymagazine.es

Digitalización sostenible

Digitalización y sostenibilidad: claves para las pymes en Canarias
Ampliar

Digitalización y sostenibilidad: claves para las pymes en Canarias

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
domingo 11 de mayo de 2025, 16:00h

La séptima sesión del programa 'Wine & TICS', celebrada en Bodegas Reverón, destacó la importancia de la digitalización y sostenibilidad para mejorar la competitividad de las pymes en territorios insulares como Canarias. Expertos enfatizaron que adoptar tecnologías digitales no solo optimiza procesos, sino que también contribuye a un modelo empresarial más sostenible, alineado con los ODS y la Agenda 2030. Se presentaron ejemplos de economía circular que promueven sinergias entre el turismo y el sector primario.

Digitalización y Sostenibilidad: Claves para las PYMES en Canarias

En la séptima sesión del programa Wine & TICS, celebrado en las Bodegas Reverón de Vilaflor, se destacó la importancia del paisaje como un recurso valioso para crear experiencias tanto para turistas como para residentes. Este evento, organizado por la Oficina Acelera Pyme de Ashotel, se centra en cómo la digitalización puede transformar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en un entorno más sostenible y competitivo.

La alcaldesa de Vilaflor, Agustina Beltrán, abrió la jornada resaltando el potencial turístico de los viñedos locales, instando a convertir el entorno en una experiencia enriquecedora. Por su parte, Enrique Padrón, director de Sostenibilidad e Innovación de Ashotel, enfatizó que el programa busca acercar la digitalización a las empresas en un contexto más conectado con la tierra. Hernán Tejera, gerente del Clúster de Enoturismo de Canarias, también hizo hincapié en la necesidad de reflexionar sobre modelos que beneficien al sector primario, sugiriendo que iniciativas como esta son fundamentales para crear sinergias entre turismo y agricultura.

Impulsando la Competitividad a través de la Digitalización

La ponencia principal fue presentada por Marta González, consultora de Sistemas de Gestión del Grupo Innovaris. González abordó cómo la digitalización es esencial para el crecimiento y sostenibilidad de las PYMES, alineándolas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y transformando sus operaciones. “Digitalizarse no es solo adoptar tecnología, sino ser más eficientes”, afirmó.

En un contexto insular como el de Canarias, destacó que estos elementos son cruciales para la supervivencia empresarial. También subrayó la importancia del cálculo de la huella de carbono, que no solo optimiza recursos, sino que atrae a clientes comprometidos con el medio ambiente. “Es momento de actuar”, concluyó.

Ejemplos Prácticos y Futuro Sostenible

El proyecto Comunidades Turísticas Circulares, impulsado por Ashotel y Asaga Canarias, ilustra cómo las empresas locales están liderando prácticas sostenibles mediante la economía circular. Hasta ahora, 24 hoteles en Adeje han participado en esta iniciativa que transforma biorresiduos en compost utilizado para cultivar frutas y verduras.

Jesu Fernández, técnico del Grupo Innovaris, también presentó ayudas disponibles para facilitar la transformación digital en las PYMES. La jornada culminó con una visita guiada por Javier Linares, jefe de Ventas de Bodegas Reverón, quien explicó el proceso vitivinícola en sus instalaciones situadas a gran altitud.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
24 Hoteles participantes en el proyecto de economía circular.
2,000 Toneladas de biorresiduos tratados.
600 Toneladas de compost biológico producido.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios