El Día Mundial de Internet, el 17 de mayo, resalta la importancia de la seguridad en las compras online. Chollometro ofrece cinco consejos para comprar de forma segura: usar métodos de pago protegidos, evitar enlaces sospechosos, verificar la seguridad de las webs, comparar precios y aprovechar plataformas de descuentos.
La red se ha transformado en una herramienta fundamental para casi todos los aspectos de nuestra vida: desde la comunicación y la información, hasta el trabajo, el entretenimiento y, por supuesto, las compras. Sin embargo, lo que sucede en Internet no siempre es tan sencillo como parece. El próximo 17 de mayo, con motivo del Día Mundial de Internet, es un momento propicio para recordar que detrás de cada clic hay decisiones que afectan nuestra privacidad, nuestra seguridad digital y nuestra economía. A pesar de que realizar compras en línea puede ofrecer numerosas ventajas, es crucial hacerlo con juicio y precaución para maximizar los beneficios sin poner en riesgo nuestra seguridad. Por esta razón, los expertos en ahorro de Chollometro, la plataforma de ofertas y descuentos en España, han elaborado cinco consejos prácticos para realizar compras online de manera más segura, informada y sin sorpresas desagradables en nuestra cuenta bancaria.
- 1. Utiliza métodos de pago seguros. Siempre que sea posible, opta por plataformas de pago que ofrezcan protección al comprador, como PayPal o tarjetas virtuales. Estos métodos actúan como intermediarios; si algo sale mal, puedes solicitar un reembolso o disputar el cargo más fácilmente. Es recomendable evitar las transferencias bancarias directas o los pagos a desconocidos mediante Bizum. Los especialistas en compras de Chollometro advierten que estas opciones no permiten disputas ni reclamaciones ante estafas o productos no entregados, lo que podría resultar en una pérdida total del dinero invertido.
- 2. Ten cuidado con los enlaces recibidos por email o redes sociales. El phishing sigue siendo una táctica común para robar datos personales. No hagas clic en enlaces sospechosos ni introduzcas tus datos bancarios a menos que estés completamente seguro de su origen. Si recibes una promoción a través de un mensaje directo o correo que no solicitaste, es mejor buscarla manualmente desde el sitio oficial o verificarla en plataformas confiables.
- 3. Verifica que la web donde compras sea segura. Durante épocas clave como las próximas campañas de verano, también aparecen muchas webs falsas o poco fiables. Es fundamental asegurarse de que la tienda tenga una dirección URL clara que coincida con su nombre y ofrezca condiciones razonables de devolución y protocolos seguros de pago. Además, siempre evita hacer compras desde redes Wi-Fi públicas.
- 4. Compara precios y evita las compras impulsivas. Aunque Internet está repleto de descuentos, también hay precios inflados disfrazados como ofertas reales. Por ello, antes de finalizar tu compra, tómate unos minutos para verificar si el precio realmente vale la pena. Comparar entre diferentes tiendas, revisar el historial de precios, leer las condiciones de devolución y consultar valoraciones de otros usuarios puede prevenir decepciones innecesarias. En una era marcada por el consumo rápido, la clave es comprar con sensatez para esquivar ofertas engañosas.
- 5. Aprovecha plataformas de ofertas y descuentos. Antes de proceder con tu compra, investiga si el producto que deseas tiene algún descuento o alternativa disponible en Chollometro. Diariamente, más de tres millones de usuarios comparten ofertas verificadas para ahorrar, permitiéndote encontrar verdaderas gangas en tecnología, belleza, moda, experiencias o decoración; todo ello con la certeza de que estos chollos son revisados por un equipo editorial especializado.
Manuel Zabala, cofundador de Chollometro, comenta: “Comprar en Internet es similar a hacerlo en la vida real; no se trata solo de gastar más o menos, sino de gastar mejor. Por eso consideramos que este día mundial es el momento ideal para recordar que con las herramientas adecuadas y el apoyo de una comunidad se puede comprar con confianza, seguridad y ahorro real.”