El Govern de la Generalitat de Catalunya ha lanzado dos convocatorias de subvenciones destinadas a fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y la salud digital inteligente. Estas iniciativas se enmarcan dentro del programa RETECH, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos Next Generation EU.
Los objetivos principales de estas ayudas son atraer al sector privado, promover la colaboración público-privada y potenciar el talento empresarial para crear productos, servicios y herramientas innovadoras en estos campos. Las subvenciones para IA buscan impulsar un ecosistema robusto, mientras que las dirigidas a la salud digital están enfocadas en acelerar la transformación digital mediante la robótica asistencial y la sensorización, con el fin de mejorar la autonomía y el bienestar de las personas dependientes.
Ayudas significativas para proyectos innovadores
Las ayudas disponibles ascienden a un total de 18 millones de euros, distribuidos entre ambas convocatorias. Para la primera convocatoria relacionada con IA, se destinarán hasta 500.000 euros por proyecto hasta agotar un presupuesto total de 14,1 millones de euros. En cuanto a la segunda convocatoria sobre robótica asistencial, se otorgarán hasta 1,95 millones de euros, con un presupuesto total de 3,75 millones de euros.
El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 13 de junio de 2025, lo que ofrece una ventana amplia para que las entidades interesadas preparen sus propuestas.
Detallando las líneas de ayuda
La primera convocatoria, denominada ‘Xarxa de hubs d’intel·ligència artificial’, tiene como finalidad desarrollar proyectos que contribuyan a establecer una red territorial de hubs en inteligencia artificial reconocidos a nivel europeo. Se podrán solicitar ayudas para iniciativas relacionadas con la transferencia de conocimiento, investigación en IA y formación ética en este ámbito.
Esta convocatoria incluye cinco líneas específicas: fomento de la transferencia e innovación en IA; impulso a la investigación científica; dinamización del ecosistema tecnológico; formación técnica en principios éticos; y pruebas conceptuales sobre espacios especializados en datos.
Por otro lado, la segunda convocatoria está orientada hacia proyectos que busquen acelerar el proceso digital en robótica asistencial y sensorización. Esta línea se divide en dos: una dedicada a proyectos específicos de robótica asistencial y otra enfocada en iniciativas de sensorización.
Beneficiarios potenciales y condiciones
Pueden optar a estas subvenciones tanto empresas públicas como privadas, organismos de investigación, asociaciones empresariales y entidades sociales representativas. Cada beneficiario podrá solicitar hasta el 75% del presupuesto, siempre respetando los límites establecidos por el régimen de ayudas estatales.
Todas estas convocatorias cuentan con financiación del programa RETECH, cuyo objetivo es impulsar iniciativas digitales autonómicas que favorezcan la transformación territorial y sectorial.
Más detalles sobre las bases reguladoras y cómo presentar solicitudes están disponibles a través del enlace correspondiente.