Hyperloop UPV: Levión, el nuevo prototipo que marca un hito
Levión es el nombre del último prototipo desarrollado por el equipo de Hyperloop UPV, un grupo multidisciplinario compuesto por 42 estudiantes de 20 titulaciones distintas. Este nuevo modelo ha crecido significativamente, siendo medio metro más largo y casi un metro más ancho que su predecesor, lo que representa un avance notable en comparación con el prototipo de hace dos años.
El objetivo principal del equipo es participar en la competición universitaria que busca revolucionar el transporte terrestre a alta velocidad mediante cápsulas que se desplazan dentro de tubos. Según Marcos Pérez, capitán del equipo, “los objetivos de este año son el booster, el frenado regenerativo y los cargadores”, además de revalidar la victoria obtenida en la European Hyperloop Week celebrada en Zúrich, donde se enfrentaron a las universidades tecnológicas más reconocidas del mundo.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
La próxima competición se llevará a cabo en Groningen (Países Bajos), del 14 al 20 de julio, y el equipo viajará el 3 de julio para preparar su participación. El booster, un motor de inducción lineal instalado en la pista, proporcionará una aceleración inicial al vehículo de 3 metros en menos de un segundo, comparable a cambiar de primera a cuarta marcha en un automóvil.
Además, uno de los principales objetivos del equipo es ser más sostenible. “Buscamos la regeneración de energía con cada frenado para así consumir menos”, explica Pérez. Este año también se implementarán cargadores que permitirán conectar las baterías directamente a la pared sin necesidad de retirarlas del vehículo, mejorando así la comodidad y eficiencia energética.
Presentación oficial y filosofía del equipo
El nuevo prototipo fue presentado oficialmente el 20 de junio en un acto presidido por el rector José E. Capilla, ante una audiencia de 300 personas en el auditorio Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes de la UPV. Durante esta presentación, se subrayó que “más importante que los recursos son la pasión, la constancia y el compromiso”. Además, se destacó cómo cada miembro del equipo contribuye al éxito colectivo: “Hyperloop somos una suma de voces y perspectivas; si uno falla, fallamos todos”. Los tutores del equipo son los profesores Vicente Dolz, del Departamento de Máquinas y Motores Térmicos, y Tomás Baviera, del Departamento de Economía y Ciencias Sociales.
Hyperloop UPV fue fundado en 2014, inspirado por el reto planteado por Elon Musk a través de sus empresas Tesla y SpaceX. Desde entonces, han trabajado para avanzar en esta innovadora tecnología conocida como hyperloop. El primer prototipo lanzado por este grupo fue The Future Concept (2016).
Carmen Revillo Rubio/ Área de Comunicación de la UPV