iymagazine.es

Telecomunicaciones España

La CNMC ajusta los precios de acceso a infraestructuras de Telefónica para otros operadores

La CNMC ajusta los precios de acceso a infraestructuras de Telefónica para otros operadores

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 01 de julio de 2025, 11:09h

La CNMC ha revisado los precios que Telefónica cobra a otros operadores por el uso de su red de infraestructuras, aumentando las cuotas mensuales un 11% y las no recurrentes un 14,6%. Esta actualización se basa en un modelo de costes que refleja la realidad actual y permite a unos 370 operadores acceder a más de 120.000 km de infraestructuras para desplegar redes de fibra óptica.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha llevado a cabo una revisión significativa de los precios que Telefónica cobra a otros operadores por el uso de su red de infraestructuras. Esta actualización afecta directamente a las tarifas mayoristas de acceso a conductos, arquetas y postes, elementos esenciales que los operadores utilizan para desplegar sus redes de fibra óptica.

En términos concretos, la CNMC ha decidido incrementar las cuotas mensuales en un 11 % de media, mientras que las cuotas de alta y otras tarifas no recurrentes experimentarán un aumento del 14,6 %. Estas modificaciones buscan ajustar los precios a los costes actualizados, garantizando así un equilibrio en el mercado.

Impacto en el despliegue de redes de fibra

Desde 2009, Telefónica ofrece este servicio mediante su oferta de referencia para el acceso a infraestructuras físicas. Actualmente, alrededor de 370 operadores se benefician de esta propuesta, accediendo a más de 120.000 km de subconductos y más de 2 millones de arquetas.

La revisión se fundamenta en la normativa vigente, que establece que los precios deben definirse según los costes reales mediante un modelo específico. Este modelo es coherente con el utilizado en la última actualización realizada en 2021 y sigue las recomendaciones europeas sobre costes.

Cambios específicos en las tarifas

Los nuevos precios reflejan los costos actuales asociados al mantenimiento y operación de estas infraestructuras. En particular:

  • Los precios recurrentes, que son aquellos que abonan mensualmente los operadores por el uso continuado de las infraestructuras, incrementan un 11 %.
  • Los precios no recurrentes, aplicables a situaciones puntuales como visitas técnicas o análisis específicos, aumentan un 14,6 %, alineándose con la evolución de los costes laborales.

A lo largo del proceso, se llevó a cabo una consulta pública donde todos los interesados pudieron examinar el modelo de costes con transparencia y presentar sus alegaciones. Además, esta medida fue notificada a la Comisión Europea (CE), que emitió observaciones metodológicas y sugirió a la CNMC fomentar una mayor previsibilidad en futuras revisiones.

La CNMC ha respondido indicando que actualmente se están desarrollando dos procedimientos clave que definirán el marco regulatorio del acceso a la infraestructura física de Telefónica. Aunque aún no hay un calendario concreto para futuras revisiones, la CNMC se compromete a proporcionar una planificación más clara para asegurar la estabilidad del sector.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios