El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado un nuevo centro de emprendimiento digital de logística portuaria en el Puerto de Algeciras. Este acto se llevó a cabo junto al alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce. La apertura forma parte del Proyecto Misión impulsado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA).
Sanz ha subrayado que este centro, situado en el Hub de Innovación del Edificio Estación Marítima del puerto, representa una inversión de casi 1,4 millones de euros. Además, se ha habilitado una línea de ayudas destinada a ‘startups’ y pymes que asciende a dos millones de euros para los cuatro centros establecidos en Andalucía. “Este espacio será pionero en aplicar las últimas tecnologías”, afirmó Sanz, añadiendo que su objetivo es posicionarse como un laboratorio de innovación logística en el sur de Europa. Cabe destacar que la convocatoria para acceder al programa de aceleración permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre.
Innovación y formación en logística
El nuevo centro ya ha seleccionado ocho iniciativas que participarán en sus programas de incubación y escalado, los cuales incluirán formación y mentorización personalizadas. Asimismo, se organizarán foros de inversión, eventos de networking y sesiones prácticas. El equipamiento del centro será avanzado e incluirá simuladores, un laboratorio Internet de las Cosas (IoT), drones, cámaras de seguridad y sensores para monitorear diversos parámetros como ocupación y consumo energético.
Antonio Sanz destacó la importancia estratégica de los puertos andaluces para la economía regional, afirmando que son un claro ejemplo del potencial innovador y gestor que posee Andalucía. Con el centro ubicado en Algeciras, se busca modernizar la cadena de suministro mediante soluciones que mejoren la eficiencia energética y la seguridad operativa.
Crecimiento del ecosistema emprendedor
La Junta también ha puesto en marcha otros tres centros similares en sectores clave donde Andalucía ya es un referente: el sector agrotech en El Ejido, movilidad y vehículo inteligente en Alhaurín de la Torre, y gaming y contenidos digitales en Jaén.
En total, 97 proyectos han solicitado participar en el programa de aceleración del Proyecto Misión a nivel andaluz. De estos, 40 han sido seleccionados hasta ahora: 35 para el Programa de Aceleración y 5 para Servicios de Alto Rendimiento. Con cofinanciación proveniente de fondos MRR, la Junta invertirá 12 millones de euros para establecer los cuatro nodos previstos.
Las líneas principales están dirigidas tanto a ‘startups’ como a pequeñas y medianas empresas (pymes), fomentando así su colaboración mediante soluciones digitales innovadoras. El presupuesto total destinado a estas ayudas superará los dos millones de euros.
Sanz enfatizó que “la apuesta por el emprendimiento digital es innegable” por parte del Gobierno andaluz, con el fin de modernizar el tejido productivo regional y apoyar a los emprendedores digitales en sus proyectos.
Durante el evento inaugural también estuvieron presentes figuras destacadas como Mercedes Colombo, delegada del Gobierno andaluz en Cádiz; Javier Ros, subdelegado en el Campo de Gibraltar; Manuel Arana, director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado; y Raúl Jiménez, director gerente de ADA.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué se inauguró en el Puerto de Algeciras?
Se inauguró un centro de emprendimiento digital de logística portuaria.
¿Quiénes participaron en la inauguración del centro?
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce.
¿Cuál es la inversión realizada para el nuevo centro?
La inversión es de casi 1,4 millones de euros, además de una línea de ayudas a ‘startups’ y pymes de dos millones de euros para los cuatro centros de Andalucía.
¿Qué tipo de programas ofrecerá el centro?
Ofrecerá programas de incubación y escalado con formación y mentorización personalizadas, foros de inversión, eventos de networking y sesiones prácticas.
¿Cuántos proyectos han presentado solicitud para formar parte del programa de aceleración?
Un total de 97 proyectos han presentado solicitud para formar parte del programa en toda Andalucía.
¿Qué objetivos tiene la Junta con este centro?
Buscar impulsar proyectos que contribuyan a modernizar la cadena de suministro y fomentar soluciones innovadoras en logística.