iymagazine.es

Policía Nacional IA

La Policía Nacional destaca la inteligencia artificial como apoyo, no sustituto del ser humano
Ampliar

La Policía Nacional destaca la inteligencia artificial como apoyo, no sustituto del ser humano

miércoles 09 de julio de 2025, 12:39h

La Policía Nacional ha presentado sus avances en inteligencia artificial durante un curso de verano en la UCM, destacando que esta tecnología es una herramienta de apoyo y no sustituye al ser humano. Juan Carlos González Carvajal, jefe del Área de Informática, explicó que se están desarrollando herramientas propias para mejorar la gestión de datos y la seguridad pública, con un enfoque en la legalidad y la ética.

Juan Carlos González Carvajal, responsable del Área de Informática de la Policía Nacional, ha compartido en el marco del curso de verano de la UCM titulado “Oportunidades y amenazas de la inteligencia artificial en la Policía Nacional” los avances que se están logrando en el uso de la inteligencia artificial (IA) dentro de esta institución. Su enfoque se centra en garantizar los derechos fundamentales y la seguridad pública, subrayando que, a pesar de su gran potencial, “la inteligencia artificial es una herramienta de apoyo que no sustituye a la intervención humana”.

González Carvajal ha destacado que las áreas con mayor inversión en IA incluyen la agricultura, la medicina y, por supuesto, la seguridad. En este contexto, ha mencionado tres modelos predominantes: el chino, que se basa en el desarrollo constante de nuevas aplicaciones; el estadounidense, enfocado en una explotación intensiva; y el europeo, que prioriza la regulación ética de estas tecnologías.

Desarrollo tecnológico propio en la Policía Nacional

La Policía Nacional está comprometida con un desarrollo que va más allá de adquirir productos ya existentes. Se busca crear herramientas propias y utilizar servidores dedicados para evitar depender de terceros. Según González Carvajal, los 80.000 policías en España son convocados anualmente a presentar sus proyectos innovadores, siendo premiados los más destacados por la Fundación Policía Española. Actualmente, se están estableciendo criterios homogéneos para asegurar que todos los proyectos utilicen una tecnología común y se desarrollen en un entorno facilitado por el Área de Informática.

Aprovechando la tecnología LLM, que utiliza lenguaje natural, se están creando plataformas adaptadas a las necesidades específicas de la Policía Nacional. Esto permitirá optimizar las búsquedas y mejorar el acceso a bases de datos. Estos modelos se alojan en su nube privada, conocida como Cloud Pol, donde ya han implementado un sistema automatizado denominado Berta.

Nuevas aplicaciones para mejorar la gestión policial

La plataforma ePol ha sido fundamental para lanzar varias aplicaciones, entre las cuales destacan dos operativas: Patrol, destinada al señalamiento de personas y vehículos; y ITP, que facilita la captura directa de datos en escenas delictivas.

A su vez, está en fase de prueba una oficina virtual de denuncias, donde cualquier ciudadano puede reportar hasta catorce tipos diferentes de delitos. Esta herramienta también ayuda con correcciones gramaticales y ortográficas, asegurando un enfoque jurídico adecuado para cada denuncia.

Análisis e investigación apoyados por IA

Investiga es otra herramienta diseñada para gestionar diversas investigaciones, mientras que Orion, enfocada en el análisis e interpretación de información para inteligencia policial, ha sido consultada por aproximadamente 33.000 miembros del cuerpo solo durante 2024, acumulando más de 54 millones de consultas.

No cabe duda que la IA tiene múltiples aplicaciones dentro del registro policial, así como en el control fronterizo y mejora continua de ciberseguridad. La generación anual supera los 800 millones de datos por parte de la Policía Nacional, lo cual resalta aún más la importancia del uso eficiente y ético de estas tecnologías.

Cerrando su intervención, González Carvajal enfatizó que lo esencial en esta implementación es asegurar que sea útil y legal, sustentada por un sistema responsable y principios como equidad e igualdad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios