|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Inteligencia Artificial
14/07/2025@09:39:00
El proyecto Spectra-BREAST, impulsado por un consorcio de seis instituciones europeas, busca revolucionar la cirugía conservadora del cáncer de mama mediante el uso de inteligencia artificial. Financiado por el Consejo Europeo de Innovación, este ambicioso esfuerzo permitirá a los cirujanos identificar en tiempo real tejido tumoral durante las operaciones, mejorando así los resultados quirúrgicos y reduciendo la necesidad de segundas intervenciones. La tecnología se desarrollará entre 2025 y 2028.
Educación Sikh
12/07/2025@22:00:00
El 29 de junio de 2025, se llevó a cabo un seminario en Jammu para anunciar la creación de la Universidad de Khalsa en California, una iniciativa que busca promover la educación superior Sikh a nivel global. Liderado por Sardar Bijay Singh y Dr. Satpreet Singh, el evento reunió a académicos y líderes comunitarios para discutir su visión educativa, que integrará valores Sikh con excelencia académica y abordará temas contemporáneos como ética y sostenibilidad.
Redes Cuánticas
13/07/2025@12:00:00
Colt Technology Services se une al Integrated Quantum Networks Hub del Reino Unido, un proyecto de más de 20 millones de libras que busca avanzar en tecnologías de comunicaciones seguras cuánticas. Esta colaboración incluye a 15 universidades británicas y casi 50 empresas, enfocándose en los desafíos de seguridad y redes en un futuro post-cuántico. La asociación potenciará la investigación para desarrollar métodos de comunicación cuántica seguros y escalables, apoyando la estrategia de Colt hacia servicios de datos completamente seguros.
Lanzamiento global
13/07/2025@10:00:00
Huawei ha presentado globalmente su nueva serie Pura 80 en un evento en Dubái, marcando un esfuerzo por revitalizar su negocio de smartphones. Esta serie incluye el Pura 80 Ultra y Pro, destacando innovaciones como un sensor HDR de una pulgada y un sistema dual de telefoto que permite zoom óptico de hasta 10x. Los precios comienzan en €1,099 para el Pro y €1,499 para el Ultra. Además, se anunció la llegada del MatePad 11.5 pulgadas.
Innovación tecnológica
12/07/2025@21:00:00
El Centro Tecnológico ITI ha alcanzado su mayor facturación histórica, con un incremento del 15,3% y más de 18 millones de euros en ingresos. Actualmente, trabaja en proyectos innovadores como CORE-MHC, una plataforma de teleterapia inmersiva para mejorar la salud mental, y OMEGA, que impulsa el desarrollo del pasaporte digital de producto. ITI reafirma su compromiso con la innovación y la transferencia tecnológica, beneficiando especialmente a pequeñas y medianas empresas.
Inteligencia Artificial
12/07/2025@21:00:00
Meta Platforms se asocia con un instituto nacional respaldado por el gobierno del Reino Unido para desarrollar modelos de inteligencia artificial (IA) de código abierto destinados a agencias públicas. La compañía invertirá $1 millón en una beca administrada por el Alan Turing Institute, con el objetivo de que el gobierno británico desarrolle sus propias herramientas de IA sin depender de sistemas cerrados. Las becas comenzarán en enero de 2026, buscando transformar los servicios públicos y mejorar la productividad.
Salud Bienestar
13/07/2025@19:00:00
La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha firmado un acuerdo con NutriAcademy, una plataforma internacional en formación sobre salud y bienestar. Este convenio permitirá que la UCAM acredite cursos desarrollados por la institución dirigida por el Dr. Guillermo R. Navarrete, experto en nutrición. Ambos destacan la importancia de la educación continua en nutrición para fomentar una alimentación saludable y mejorar la salud pública.
Premios Investigación
13/07/2025@15:00:00
Ignacio Ballester Pardo y Paula Martín de la Sierra Pareja, investigadores de la Universidad de Alicante, han sido galardonados en los Premios de Investigación de la Fundación José María Soler. Ballester fue reconocido por su estudio sobre Pilar Hernando Asensio, mientras que Martín destacó en arqueología con su análisis del departamento XXII de Cabezo Redondo. Estos premios fomentan la difusión del conocimiento histórico y cultural más allá de Villena.
Emprendimiento Universitario
13/07/2025@13:00:00
Seis spin-offs de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han sido reconocidas en los Premios Santander X Spain Awards 2025 por sus innovadoras soluciones. FlowReserve Labs, Libera Bio e Inverbis Analytics destacan en medicina personalizada y minería de datos. Además, otros tres proyectos universitarios también fueron premiados, incluyendo un test rápido para la enfermedad celíaca y una fórmula láctea innovadora para lactantes. Estos galardones impulsan el emprendimiento universitario.
Ética Algoritmos
13/07/2025@11:00:00
Adela Cortina, catedrática emérita de Ética y Filosofía Política, participó en el congreso ‘Humanidad y algoritmos’, donde destacó que los algoritmos no toman decisiones; son los humanos quienes deben asumir esa responsabilidad. Subrayó la importancia de la ética en la inteligencia artificial (IA) y elogió el trabajo de la Unión Europea en establecer marcos éticos. Cortina enfatizó la necesidad de supervisión humana y justicia en la distribución de beneficios derivados de la IA.
Educación Oposiciones
11/07/2025@14:16:00
La academia online Serás ha lanzado un revolucionario sistema de estudio basado en inteligencia artificial para la preparación de oposiciones a la Guardia Civil, Policía y Ejército. Este innovador modelo permite a los opositores planificar su formación de manera personalizada, optimizando el contenido de estudio y ofreciendo soporte constante a través de tutores humanos y agentes IA. A diferencia de otras academias, los estudiantes pueden comenzar su preparación en cualquier momento del año. Con más de 50 años de experiencia, Serás se posiciona como líder en la formación de opositores, enfocándose en la personalización y mejora continua del aprendizaje.
Comunidades I+P
11/07/2025@15:02:00
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha lanzado las Comunidades I+P, espacios colaborativos entre científicos y administraciones públicas para fomentar el desarrollo de políticas públicas innovadoras. Estas comunidades buscan promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en proyectos financiados por la Convocatoria I+P, que destina tres millones de euros en su segunda edición para integrar ciencia y tecnología en la formulación de políticas.
Conectividad global
11/07/2025@15:02:00
La conectividad global del futuro se está transformando gracias a la combinación de satélites en órbita baja (LEO) y cables submarinos. Mientras los cables transportan el 99% del tráfico internacional, los satélites LEO emergen como un complemento esencial, mejorando la velocidad y la seguridad de las comunicaciones. Con más de 70,000 satélites proyectados para lanzarse en cinco años, esta sinergia promete redes más robustas y resilientes, adaptándose a las crecientes demandas digitales.
Ciencia Ucrania
11/07/2025@15:02:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España se ha unido a la 'Coalición Internacional por la Ciencia, la Investigación y la Innovación en Ucrania'. Esta alianza busca reconstruir el ecosistema científico ucraniano devastado por la guerra y facilitar su integración en sistemas internacionales de I+D. La ministra Diana Morant destacó el compromiso de España con una ciencia colaborativa y solidaria, apoyando al pueblo ucraniano en su recuperación e integración europea.
Becas universitarias
12/07/2025@13:16:00
La Universitat de València ha lanzado una nueva sección en la AppUV que permite acceder fácilmente a todas las becas y ayudas disponibles para estudiantes, incluyendo el programa UV–Open Academy respaldado por Banco Santander. Esta herramienta centraliza información sobre diversas oportunidades formativas y económicas, facilitando que los estudiantes no se pierdan ninguna convocatoria importante. Mantente informado y aprovecha las ayudas disponibles para el curso 2025-2026.
|
|
|