iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Tecnologia

27/11/2024@16:15:00
Izaskun Lacunza, directora de FECYT, recibió el Premio Especial Tercer Milenio en Zaragoza, destacando la labor de la Fundación en conectar ciencia y sociedad. Este galardón reconoce su compromiso con el periodismo científico y la divulgación, así como su papel en políticas públicas científicas e innovación.

27/11/2024@16:15:00
La AEPD y el COP han lanzado la campaña ‘Hay más riesgos en Internet que en la vida real’ para concienciar a las familias sobre los peligros del acceso digital para sus hijos. Se busca reflexionar sobre los efectos nocivos de la tecnología en el desarrollo y bienestar de los menores.

27/11/2024@16:15:00

Un estudio de Epson revela que el 74% de las familias en España prefieren más libros y materiales impresos en las escuelas para facilitar el aprendizaje. Este deseo se refleja también en un 75% de los docentes encuestados. A pesar de la creciente digitalización, la mayoría de las familias (54%) cree que los materiales impresos mejoran la capacidad de lectura, contrastando con solo un 7% que los considera distractores. Sin embargo, muchos profesores enfrentan dificultades por la falta de impresoras en las aulas, lo que limita el uso de estos recursos. La investigación destaca la importancia del aprendizaje a través de materiales físicos frente a las pantallas digitales.

27/11/2024@16:15:00

Epson ha anunciado una colaboración con Maersk, una de las principales navieras del mundo, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo hacia Europa. Esta asociación se centra en utilizar combustibles sostenibles como el biodiésel y el metanol verde, lo que permitirá disminuir las emisiones de GEI hasta en un 82% en comparación con los métodos convencionales. La iniciativa forma parte del compromiso de Epson de alcanzar emisiones negativas de carbono para 2050 y se espera que en su primer año produzca un ahorro significativo de 230 toneladas de CO2e. Maersk también busca lograr cero emisiones netas para 2040, destacándose por sus esfuerzos en sostenibilidad dentro del sector marítimo. Esta colaboración marca un paso importante hacia una logística más sostenible y establece un precedente en la industria electrónica.

27/11/2024@16:15:00

Accenture, Microsoft y Avanade han lanzado una práctica de transformación empresarial llamada Copilot, destinada a ayudar a las empresas a adoptar la inteligencia artificial generativa de manera segura y efectiva. Esta colaboración busca acelerar la reinvención de funciones empresariales en sectores como energía y retail, con ejemplos exitosos en clientes como Repsol y Bricorama. La iniciativa incluye formación, nuevas capacidades y el desarrollo de soluciones personalizadas para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Con un equipo de 5,000 profesionales y el apoyo de Microsoft, las empresas están bien posicionadas para transformar sus operaciones mediante tecnologías avanzadas.

27/11/2024@10:00:00

La Universidad de León, en colaboración con la empresa ‘Bosques y Ríos’, lanza la tercera edición de los premios que reconocen trabajos de fin de grado y máster sobre populicultura. Estos galardones buscan fomentar la investigación en el cultivo del chopo, clave para mitigar el cambio climático y revitalizar el medio rural. Con casi un tercio de las plantaciones nacionales, León se posiciona como referente en este sector sostenible y económicamente viable.

26/11/2024@17:00:00

La Universidad de Alicante acoge la reunión del proyecto europeo FURIOUS, que reúne a más de 30 representantes de 15 instituciones de ocho países. Este proyecto se centra en el desarrollo de polímeros biobasados para aplicaciones en sectores como el automotriz y el envasado, buscando propiedades mecánicas y térmicas superiores a las de los bioplásticos actuales. La colaboración multidisciplinar incluye universidades, pymes y grandes empresas, con un enfoque sostenible y bajo impacto ambiental.

26/11/2024@17:00:00

La octava edición de UJIStartup, un programa de creación de empresas de la Universidad Jaume I, ha comenzado con 24 proyectos emprendedores. Coordinado por Espaitec y la Cátedra INCREA, el programa ofrece formación y mentoría para desarrollar habilidades empresariales. Durante seis meses, los participantes aprenderán a convertir ideas en proyectos viables, abordando temas como marketing y resolución de conflictos. Al finalizar, podrán obtener un certificado oficial en competencias emprendedoras.

26/11/2024@16:23:36
Esta mañana, se entregaron kits tecnológicos a 52 colegios de la Comunidad de Madrid para la X edición de RetoTech, impulsada por la Fundación Endesa. El programa fomenta el emprendimiento tecnológico y el estudio de carreras STEM, invitando a los estudiantes a diseñar proyectos que aborden problemas sociales.

26/11/2024@10:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria ha publicado "Deseos con argumento: la ilusión en la cultura visual contemporánea", coordinado por Álvaro Abellán e Iñigo Urquía. Este libro, resultado del VI Congreso Internacional SIMUFV, explora cómo las imágenes reflejan y moldean nuestros deseos a través de diversas expresiones culturales. La obra invita a reflexionar sobre el impacto de la cultura visual en nuestras aspiraciones y se complementa con la próxima celebración del VII Congreso SIMUFV en 2025.

26/11/2024@09:00:00

El Parc Científic de la Universitat de València organiza las V Jornadas sobre colaboración público-privada, enfocadas en la inversión en start-ups tecnológicas e innovadoras. Este evento, que se llevará a cabo tanto de forma presencial como en línea, abordará aspectos clave sobre la participación de inversores en empresas emergentes, especialmente aquellas vinculadas a la investigación universitaria. La jornada está dirigida a emprendedores, investigadores e inversores interesados en el desarrollo tecnológico.

24/11/2024@12:00:00

Isdefe, la empresa pública española especializada en defensa y seguridad, ha sido galardonada con el Premio ETSIT-UPM por su colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid. Este reconocimiento destaca su compromiso desde 1985 y su contribución a proyectos tecnológicos y estratégicos. El consejero delegado de Isdefe enfatizó la importancia de esta relación para formar ingenieros en un área clave para el futuro del país.

24/11/2024@12:00:00

Esta semana, el Paraninfo de la UVic-UCC acogerá dos importantes congresos centrados en la salud mental: el 7º International Conference Storytelling Revisited y el III Congreso ISaMBeS. Los eventos, que se realizarán el 27 y 28 de noviembre, abordarán temas como la narración terapéutica, las adicciones, la autolesión en jóvenes y el uso de tecnologías innovadoras en salud mental. La participación es gratuita y se podrá seguir tanto presencialmente como online.

24/11/2024@17:00:00

Madrid Emprende ha anunciado los sectores de las empresas seleccionadas para participar en el X Foro de Inversión, que se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2024 en el Palacio de Cibeles. Este evento destacará la innovación en áreas como nuevas tecnologías, sostenibilidad e impacto social, presentando diez startups prometedoras. Los proyectos abarcan desde software para automoción hasta soluciones en salud y agricultura urbana. Este foro es una oportunidad clave para inversores interesados en conectar con el talento emprendedor y fomentar el crecimiento del ecosistema empresarial español. Para más información, visita el enlace proporcionado.

23/11/2024@12:00:00

La conferencia internacional Democracy4All reunió a políticos, académicos y expertos en tecnología para discutir los desafíos de la gobernanza digital. En su quinta edición, se abordaron temas como el impacto de la inteligencia artificial en la democracia y cómo las tecnologías digitales pueden mejorar la transparencia y el compromiso ciudadano. Destacados ponentes, incluidos Michael Casey y Kristian Bartholin, participaron en conferencias y talleres interactivos sobre estos importantes asuntos.