El auge del AI RAN: proyecciones optimistas para el futuro
La investigación sobre AI RAN está ganando fuerza, según el informe de la organización Dell’Oro Group, que pronostica que los ingresos del sector superarán los $10 mil millones para 2029. Este crecimiento se atribuye principalmente a las variantes distribuidas, implementaciones de un solo propósito y la expansión de la tecnología 5G.
Si estas proyecciones resultan ser correctas, se espera que esta cifra represente aproximadamente el 33% de los ingresos totales de RAN para 2029. Sin embargo, Dell’Oro aclara que este no es el principal motor detrás de la expansión anticipada.
Según Stefan Pongratz, vicepresidente de la firma, “las prioridades a corto plazo están más enfocadas en mejorar la eficiencia que en generar nuevas fuentes de ingresos”. Pongratz destaca un “consenso fuerte” sobre cómo el AI RAN podría “mejorar la experiencia del usuario, aumentar el rendimiento, reducir el consumo energético y desempeñar un papel fundamental en el proceso de automatización más amplio”.
AI RAN como tecnología clave para operadores
Dell’Oro también sugiere que el AI RAN es una tecnología crucial para los operadores que buscan avanzar en niveles de virtualización, inteligencia y automatización dentro del marco del open RAN.
Añaden que los proveedores actuales de radio y banda base en el mercado están “bien posicionados” para las fases iniciales de esta transición hacia la inteligencia artificial, gracias a su enfoque en actualizar el hardware existente.
No obstante, Pongratz expresó ciertas reservas respecto a la capacidad del AI para revertir la trayectoria plana de ingresos que han experimentado los operadores durante los ciclos de 4G y 5G.
Las cifras más recientes sobre membresía de la AI-RAN Alliance subrayan el creciente interés en este segmento. Actualmente, la organización cuenta con 100 empresas miembros, muchas de las cuales son líderes tanto en los sectores operativos como en el de proveedores.