Lara Sá Neves, estudiante de la FEUP, ganó el primer premio en el Fraunhofer Portugal Challenge 2025 por su innovador algoritmo que aprende y se adapta en tiempo real.
La Universidad de Extremadura nombra el nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud como "Guillermo Fernández Vara", reconociendo su contribución al desarrollo sanitario y educativo en la región.
AITEX celebra su 40 aniversario, destacando su trayectoria en investigación e innovación para los sectores textil y cosmético, reconociendo a quienes han contribuido a su crecimiento y éxito.
La II Expo Ciencia y Tecnología 2025 en Chiapas presentó 40 innovadores proyectos universitarios, destacando el talento estudiantil y promoviendo la creatividad y el emprendimiento en diversas áreas tecnológicas.
NOVEX y el Centro de Investigación del Dato de AERTIC han firmado un convenio para fomentar la innovación, competitividad y desarrollo tecnológico mediante colaboración en proyectos, capacitación y transferencia de conocimiento.
El CDTI lidera desde 2019 la Compra Pública Precomercial en España, con 425 millones de euros destinados a impulsar la innovación y transformar servicios públicos mediante tecnologías emergentes.
La Escuela Politécnica, liderada por Philippe Drobinski, desarrolla un proyecto de agriphotovoltaísmo que integra la producción agrícola con energía solar, promoviendo una energía responsable.
El rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, participa en la Conferencia Internacional ANUIES 2025, destacando la vinculación educativa y el compromiso con la calidad y desarrollo tecnológico.
Singtel Singapore, bajo la dirección de su CEO Tian Chong, implementa una estrategia de red 5G con "slicing" para ofrecer servicios diferenciados y mejorar la experiencia del cliente en un mercado competitivo.
El Laboratorio de Diseño y Caracterización de Circuitos de la BUAP capacita a estudiantes en electrónica, impulsando su talento para enfrentar desafíos tecnológicos y contribuir al desarrollo del país.
Neurotinib, un innovador medicamento contra Alzheimer y Parkinson, se convierte en la primera transferencia internacional de la UC a Neurala Inc., marcando un avance significativo para la ciencia chilena.
El CDTI busca empresas españolas para participar en la novena llamada del clúster Eureka SMART, enfocada en proyectos colaborativos de I+D+i en fabricación avanzada hasta enero de 2026.
La doceava edición de Geoexpofísica destacó la innovación y creatividad en proyectos estudiantiles que aplican física a problemas cotidianos, fomentando el aprendizaje y la investigación científica.
Comienzan las obras del primer Centro de Datos en Ceuta, un proyecto estratégico que impulsará el desarrollo tecnológico y económico de la ciudad, previsto para operar a mediados de 2026.
La Universidad de Huelva lanzará premios para reconocer y promover el talento femenino en Ingeniería, buscando aumentar la matriculación de mujeres en este campo académico.