La Universitat de València, al igual que las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana, ha implementado cambios significativos en el proceso de gestión de las listas de espera para el acceso a sus grados universitarios. Estas modificaciones impactan a todos los estudiantes que no lograron obtener plaza en su primera opción tras la preinscripción.
Una de las principales novedades es que las listas de espera serán gestionadas directamente por la Generalitat Valenciana. Esta decisión busca optimizar y agilizar el procedimiento, garantizando mayor transparencia y evitando duplicidades en el proceso.
Cambios en la gestión de listas de espera
Los resultados de admisión a las titulaciones universitarias se publicarán próximamente. Aquellos estudiantes que no hayan sido admitidos en su primera opción recibirán un número de orden en la lista de espera. Es importante destacar que si un alumno ha sido admitido en una segunda o posterior opción, deberá formalizar su matrícula dentro del plazo establecido; de lo contrario, se considerará que renuncia a esa plaza.
Desde este curso, todos los llamamientos relacionados con las listas de espera estarán centralizados en la Generalitat Valenciana (GVA), lo que permitirá un procedimiento común para las cinco universidades públicas valencianas. Este cambio tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia y claridad del sistema.
Confirmación y plazos importantes
El estudiantado interesado en permanecer en las listas de espera deberá confirmar su interés entre el 12 y el 16 de julio de 2025. La falta de esta confirmación resultará en la exclusión automática del listado, perdiendo así la posibilidad de ser admitido en sus titulaciones deseadas.
La confirmación se llevará a cabo a través de la plataforma oficial: www.preinscripcion.gva.es.. Si no se realiza esta acción, el estudiante será excluido automáticamente, aunque podrá anular su continuidad si así lo desea mediante la misma web.
Matrícula y asignación final
Tras cada adjudicación, los resultados estarán disponibles en la plataforma mencionada anteriormente. Si un estudiante obtiene una plaza pero ya está matriculado en otra titulación, deberá anular su matrícula anterior antes de formalizar la nueva. Este proceso puede repetirse tantas veces como sea necesario si se logra una titulación preferente.
Después de la última adjudicación conjunta, cada universidad asumirá la responsabilidad directa sobre las plazas vacantes y contactará con los estudiantes según corresponda. En caso de reclamaciones sobre los resultados, estas pueden dar lugar a dos situaciones: estar en lista de espera o tener una titulación asignada.