iymagazine.es

Aumento solicitudes

Aumentan las solicitudes para estudiar en la Universitat de Lleida
Ampliar

Aumentan las solicitudes para estudiar en la Universitat de Lleida

sábado 12 de julio de 2025, 14:33h

Las solicitudes para estudiar en la Universitat de Lleida (UdL) han aumentado un 5,49%, alcanzando 4.185 en primera preferencia. En total, las peticiones crecieron un 11,12%, sumando 24.459. Las asignaciones también subieron a 3.468, un 7,3% más. La vicerectora Paquita Santiveri destaca el interés por la universidad, especialmente en programas como Medicina y el nuevo grado de Enfermería en Tremp. La matrícula se realizará del 15 al 18 de julio.

Las solicitudes en primera preferencia para estudiar el próximo curso en la Universitat de Lleida (UdL) han experimentado un notable aumento del 5,49% en comparación con el año anterior, pasando de 3.967 a 4.185, según los datos divulgados por el Departamento de Investigación y Universidades. En términos globales, las peticiones han crecido un 11,12%, ascendiendo de 22.010 a 24.459. Asimismo, se ha registrado un incremento en las asignaciones totales, que han pasado de 3.232 a 3.468, lo que representa un 7,3%.

La vicerectora de Ordenación Académica y Calidad de la UdL, Paquita Santiveri, ha valorado muy positivamente estos datos de preinscripción, destacando especialmente el aumento de las solicitudes en primera preferencia como una clara muestra del interés por formar parte de esta universidad.

Aumento en la cobertura de plazas disponibles

En esta primera asignación, la UdL ha logrado cubrir casi un 68% de las 2.742 plazas disponibles para primer curso. Este año se han añadido 20 plazas más debido a la creación de un grupo del grado de Infermería en Tremp. Esta nueva oferta ha recibido un total de 412 solicitudes, de las cuales 65 han sido en primera preferencia, con una nota de corte establecida en 10,177. Santiveri califica estos resultados como un «gran éxito».

En el Pirineo, el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFE) en La Seu d’Urgell ha generado un total de 524 peticiones, 88 de ellas en primera preferencia, para solo 40 plazas disponibles. La nota más baja entre los asignados es de 9,150.

Niveles destacados y notas de corte altas

Liderando la lista, la nota de corte más alta en la Universitat de Lleida corresponde al grado de Medicina con un impresionante 12,467. Por primera vez, el doble grado en CAFE y Fisioterapia ocupa el segundo lugar con un 11,596. Este año completan el top cinco: Ciencias Biomédicas con un 11,580; el doble grado en Infermería y Fisioterapia con un 11,569; y el doble grado en Ciencia y Producción Animal / Veterinaria con un 11,329.

En el campus de Iqualada-UdL, destaca nuevamente la doble titulación en Fisioterapia y Nutrición Humana y Dietética con una nota mínima requerida de <10,665, seguida del grado en Infermería con una nota de corte de <10,372; y el doble grado en Ingeniería en Organización Industrial y Logística junto a Administración y Dirección de Empresas (ADE) que requiere una nota mínima de <8,616.

Tendencias generales en Cataluña y matriculación próxima

A nivel general en Cataluña, la preinscripción universitaria ha alcanzado cifras récord con un total de <62.238 solicitudes. De estas, un impresionante <77,38%, ya cuenta con plaza asignada para alguno de los estudios seleccionados. La nota más alta entre las titulaciones con menos de 40 plazas corresponde al doble grado en Física/Matemáticas ofrecido por la Universitat Autònoma de Barcelona con una exigente nota mínima de <13,370.

Para aquellos grados que disponen de más de 40 plazas iniciales, la nota máxima es para el PARS Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales + Máster universitario en Ingeniería Aeronáutica ofrecido por la Universitat Politècnica de Catalunya con una nota mínima establecida en <12,936.

La matrícula para los alumnos asignados en primera preferencia se llevará a cabo entre los días 15 y 18 del mes próximo. Además, se abrirá una nueva convocatoria para preinscripción durante los días 17 y 18 del mismo mes.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Solicitudes en primera preferencia 4.185
Solicitudes globales 24.459
Asignaciones totales 3.468
Plazas disponibles a primer curso 2.742
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios