iymagazine.es

Emprendimiento Rural

La Xunta resalta la importancia de la Red Eusumo para el emprendimiento en el rural de Boborás
Ampliar

La Xunta resalta la importancia de la Red Eusumo para el emprendimiento en el rural de Boborás

martes 15 de julio de 2025, 10:44h

La Xunta de Galicia ha resaltado la importancia de la Red Eusumo en Boborás, durante la inauguración de la Feria Sectorial del Cooperativismo. El conselleiro José González destacó cómo esta red fomenta el emprendimiento y la economía social en áreas rurales, con más de cien entidades adheridas. En 2025, se destinarán cerca de 700.000 euros para apoyar estas iniciativas, que contribuyen significativamente al tejido socioeconómico gallego y generan empleo en el sector cooperativo.

    La Red Eusumo y su impacto en el emprendimiento rural

    En un evento significativo para la economía social de Galicia, el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, inauguró la Feria Sectorial del Cooperativismo en Boborás. Esta celebración se llevó a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de San Xoán de Río y forma parte de las actividades impulsadas por la Red Eusumo.

    Durante su discurso, González resaltó que esta feria, que coincide con la VI Feria de Feás, es un claro ejemplo de cómo la cooperación entre administraciones puede resultar en proyectos transformadores. Estos esfuerzos están diseñados para fomentar el emprendimiento colectivo y fortalecer los lazos con el entorno rural a través de la economía social.

    El conselleiro también destacó que este evento brinda una plataforma para que las entidades participantes muestren sus productos y servicios, contribuyendo así a visibilizar el modelo cooperativo en la región.

    Impulso económico y social del cooperativismo

    González subrayó la importancia de la Red Eusumo, creada por la Xunta de Galicia como parte de la Estrategia Gallega de Economía Social Horizonte 2027. Esta red ya cuenta con más de cien entidades adheridas, incluyendo los ayuntamientos mencionados. En 2025, se destinarán cerca de 700.000 euros para promover acciones que fortalezcan la economía social, incluyendo ferias y programas de formación y asesoramiento para emprendedores.

    El papel del cooperativismo fue otro punto clave en su intervención. Este modelo empresarial no solo tiene un impacto económico significativo —con una facturación superior a los 3.500 millones de euros en 2024— sino que también genera empleo para más de 78.000 personas en Galicia.

    Finalmente, González recordó que el apoyo al cooperativismo se complementa con iniciativas como la Red de Polos de Emprendimiento, que ofrece asesoramiento personalizado a quienes desean iniciar negocios sostenibles en sus territorios.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios