La Universidad de Jaén ha dado inicio a la XXV edición de los Cursos de Verano Intendente Olavide en La Carolina, con la presencia del Rector Nicolás Ruiz. Este año, los cursos se centran en tres temáticas relevantes: el potencial turístico del legado de Pablo de Olavide, la neurociencia aplicada a la comunicación, y los límites éticos de la Inteligencia Artificial.
Durante su inauguración, Nicolás Ruiz subrayó que estos cursos tienen como objetivo generar espacios de debate enriquecedores, atender las inquietudes de un público diverso y fortalecer los intereses sociales, culturales y económicos del municipio. “El desarrollo territorial es una de nuestras señas de identidad como universidad pública”, afirmó el Rector.
Un legado educativo y cultural
Ruiz destacó que estos cursos han logrado consolidarse como una referencia nacional en formación durante sus 25 años de existencia. “Se han definido con temáticas actuales y un elenco de ponentes de gran calidad”, añadió. En esta celebración especial, el Rector recordó también el 300 aniversario del nacimiento del Intendente Olavide, un reformador que impulsó la modernización educativa en su época.
“Olavide creía firmemente en el poder transformador de la educación pública”, sostuvo Ruiz, quien instó a mantener esos valores ilustrados que promueven el conocimiento como motor del cambio social. Los Cursos de Verano son considerados una oportunidad para perpetuar este legado.
Alineación con el desarrollo local
El evento contó con la participación del alcalde de La Carolina, Cristóbal Pérez Martínez, quien enfatizó la importancia de la colaboración entre la UJA y Caja Rural de Jaén para llevar a cabo estos cursos. “Este año celebramos no solo un aniversario significativo, sino también nuestra condición como sede universitaria”, resaltó.
Pérez Martínez mencionó que La Carolina se ha convertido en un referente académico y cultural gracias a iniciativas como esta. Por su parte, Fernando Planelles, director general de Caja Rural de Jaén, reafirmó el compromiso histórico de su entidad con la educación y el desarrollo local.
Cursos destacados y su enfoque innovador
En total, se imparten tres cursos este año con una matrícula total de 124 alumnos. El primero, titulado 'Viaje en el Tiempo: el Potencial Turístico del Legado de Pablo de Olavide', dirigido por el catedrático Juan Ignacio Pulido, busca identificar los retos actuales del turismo en las Nuevas Poblaciones.
El segundo curso, 'La neurociencia de la magia y el ilusionismo aplicado a la comunicación', conducido por Pedro Antonio García Ramiro y Paloma Bravo Fuentes, ofrece una perspectiva innovadora sobre cómo aplicar técnicas del ilusionismo para mejorar diversas formas comunicativas.
Finalmente, el curso titulado 'Hacia una IA fiable y ética', dirigido por Pedro González García y Mariano Salas Martínez, abordará aspectos fundamentales sobre la ética en inteligencia artificial, analizando riesgos asociados y marcos regulatorios necesarios para garantizar un uso responsable.