iymagazine.es

Arte urbano

Okuda San Miguel regresa a los Cursos de Verano de la UCM con su arte y compromiso social
Ampliar

Okuda San Miguel regresa a los Cursos de Verano de la UCM con su arte y compromiso social

miércoles 16 de julio de 2025, 09:10h

El artista urbano Okuda San Miguel regresa a los Cursos de Verano de la UCM para compartir su trayectoria, desde sus bordados hasta su incursión en la arquitectura. En el curso "Okuda San Miguel, el color como herramienta de cambio", presenta su fundación Coloring the World, que apoya a minorías vulnerables. A lo largo de la semana, los participantes disfrutarán de talleres prácticos y conferencias sobre arte digital y arquitectura, enriqueciendo su experiencia educativa.

El artista urbano Okuda San Miguel regresa a los Cursos de Verano de la UCM por segundo año consecutivo, donde compartirá su trayectoria artística. Desde sus inicios con bordados junto a su madre hasta sus recientes incursiones en el ámbito virtual y la arquitectura, Okuda ofrece una visión integral de su evolución creativa. En el curso titulado “Okuda San Miguel, el color como herramienta de cambio”, también presentará su fundación Coloring the World, que tiene como objetivo apoyar y visibilizar a las minorías en situaciones vulnerables y en riesgo de exclusión.

Durante los cinco días del curso, cada jornada se dedicará a explorar diferentes aspectos de su obra. El primer día se centrará en la introducción y presentación de los participantes, mientras que el segundo estará enfocado en la fundación, contando con la participación de su director, Juan Vera.

Compromiso social y proyectos educativos

Okuda destaca que han pasado ya “siete años con la Fundación”, que nació tras la transformación de un colegio en Santander que enfrentaba serios problemas. Desde entonces, Coloring the World ha llevado a cabo numerosas iniciativas relacionadas con la diversidad, los derechos LGTBI y la educación infantil. Cada semana, realizan visitas a colegios en toda España e incluso conectan con centros educativos en lugares tan lejanos como Múnich, Puerto Rico o Nueva York. “En muchos centros estudian mi trabajo, utilizando el color y la geometría como herramientas educativas”, asegura el artista.

La tarde del segundo día del curso incluirá un taller práctico de intervención en un mural, lo que permitirá a los participantes volver a las raíces grafiteras de Okuda. Esta actividad contará con la colaboración de Natalia Abuín, vicerrectora de Comunicación de la UCM.

Nuevas tecnologías y arquitectura contemporánea

El miércoles está destinado a visitar el estudio que Okuda tiene en Madrid, donde los asistentes podrán conocer los diversos equipos de trabajo y profesiones involucradas en su proceso creativo. La semana se completará con conferencias sobre arquitectura y nuevas tecnologías, abordando temas relevantes para el desarrollo artístico contemporáneo.

Diego Álvarez, director de Desarrollo 3D y Entornos Digitales, participará para discutir cómo los nuevos lenguajes digitales afectan al futuro del arte. Además, Okuda revela uno de sus grandes proyectos: convertir sus esculturas de gran formato en espacios habitables, incluyendo el desarrollo de mobiliario y actividades complementarias.

A diferencia del año anterior, los estudiantes actuales son más jóvenes, provenientes mayormente de Bellas Artes pero con especializaciones diversas. Este año, Okuda ha estado trabajando en varios proyectos internacionales: una gran intervención en Sao Paulo, esculturas en Dubái y un mural reciente en Madrid. También ha finalizado “El paseo del arco iris infinito" en Sant Antoni de Portmany, Ibiza.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios