El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha formalizado en Madrid un importante convenio que permite a Netflix España integrarse al Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía (LAND). Este acuerdo facilitará la realización de workshops exclusivos y encuentros para presentar ideas y proyectos.
Sanz ha enfatizado que este convenio representa “mucho más que un acuerdo; es una oportunidad histórica para posicionar a Andalucía a la vanguardia de la innovación, la economía creativa y la proyección internacional”. Además, destacó que el clúster ya cuenta con casi 70 empresas líderes del sector audiovisual andaluz, las cuales han demostrado su talento y capacidad de adaptación en un entorno cada vez más competitivo.
La colaboración entre LAND y Netflix España abrirá nuevas oportunidades en formación y colaboración para las empresas audiovisuales andaluzas. Según el consejero, “no solo se trata de creatividad y talento, sino también de generar un impacto económico real”, lo que se traducirá en nuevas oportunidades de negocio e inversiones, contribuyendo al desarrollo de un sector estratégico para Andalucía.
Nueva estrategia audiovisual en Andalucía
La Junta de Andalucía ha apostado firmemente por el sector audiovisual mediante una ambiciosa estrategia que promueve el crecimiento, la internacionalización y la excelencia entre empresas y profesionales. El Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales es un claro ejemplo de colaboración público-privada que busca unir a todas las empresas andaluzas involucradas en la cadena de valor del contenido audiovisual.
Casi 70 empresas han ya formado parte del clúster LAND. “Estas compañías están viendo cómo la Administración andaluza trabaja para atender las principales demandas del sector, especialmente en cuanto a simplificación administrativa”, subrayó Sanz.
A través del Plan Andalucía Simplifica (Plan AS), se ha agilizado el proceso de autorización laboral para menores en rodajes, introduciendo un formulario único. Asimismo, se continúa trabajando con diversas consejerías para acelerar las autorizaciones necesarias para rodajes en zonas costeras y edificios con calificación de Patrimonio Histórico.
Aceleración del sector audiovisual
LAND y Andalucía Film Commission han establecido un acuerdo para coordinar esfuerzos en apoyo a promotores de proyectos audiovisuales. Esto permitirá identificar iniciativas con alto potencial de inversión y creación de empleo que serán dirigidas a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP).
A partir de enero, se modificaron las competencias de esta unidad para incluir al sector audiovisual, facilitando así una gestión más eficiente de los proyectos necesarios para impulsar esta industria.
Pensando en los proyectos programados para 2025, LAND continuará organizando foros sectoriales y promoviendo convenios estratégicos como el firmado con Netflix o el acuerdo con la Consejería de Educación para fomentar la FP dual junto a empresas del sector.
Perspectivas futuras para el Clúster LAND
A lo largo del año 2025, LAND tiene como objetivo convertirse en un Clúster de Innovación de Andalucía, aprovechando así las ventajas asociadas a ayudas públicas y financiación colaborativa centrada en innovación.
Sanz concluyó afirmando que “Andalucía está lista para el mundo; somos tierra de talento, creatividad e innovación. Con socios como Netflix, nuestros contenidos cruzarán fronteras dejando una huella global”.