La UNACH otorgó la Beca Rosario Castellanos a graduados del programa "Chiapas Puede", destacando su esfuerzo por superar el analfabetismo y mejorar sus vidas educativas.
Fedit e IGE han firmado un acuerdo para promover el buen gobierno corporativo en los Centros Tecnológicos, enfocándose en investigación, formación y eventos que fomenten la excelencia y la transparencia.
La Universidad Paris-Saclay participará en varios salones educativos entre noviembre de 2025 y febrero de 2026, ofreciendo información y oportunidades de contacto para futuros estudiantes.
El CDTI Innovación lanza el programa Spanish Startups Immersion en colaboración con Georgia Tech, capacitando a 15 startups tecnológicas españolas para potenciar su internacionalización y conexiones en EE.UU.
La Xunta de Galicia refuerza su compromiso con el emprendimiento local y el talento joven, ofreciendo recursos para apoyar la creación de negocios y fomentar la economía regional.
La Universitat Jaume I y la Generalitat Valenciana han inaugurado un centro de innovación educativa de 4.000 m², buscando fortalecer capacidades formativas y convertirse en un referente global en educación.
La Universidad Católica de Valencia y el Ayuntamiento han creado una cátedra para fomentar el emprendimiento entre jóvenes, promoviendo la formación, asesoramiento y experiencias prácticas en el ámbito empresarial.
Abierta la inscripción para el curso online ‘Claves de la Experiencia Cooperativa de Mondragon’, dirigido a estudiantes internacionales, con opción de estancia en Euskal Herria. Comienza el 3 de febrero de 2026.
Estudiantes de Educación y profesores de Veterinaria colaboran en el Proyecto Egua, formando a jóvenes con discapacidad intelectual para su inclusión laboral en el cuidado de caballos en Valencia.
La Universidad de Santiago de Compostela inicia un nuevo curso del programa 'Os Ollos Verdes', en colaboración con NUMAX, ofreciendo proyecciones de cine internacional y créditos ECTS para estudiantes.
La Universidad de Alicante celebró la clausura de sus posgrados de Empresa, graduando a 250 nuevos titulados y alcanzando un total de 2.500 egresados desde el inicio de estos programas.
La UNED de Ponferrada imparte formación en ciberseguridad a 12.000 agentes policiales en España, generando 50 empleos y destacando la importancia de esta iniciativa para el futuro.
La III Cumbre de los Consejos de Estudiantes de las Universidades Públicas de Canarias se celebrará en La Gomera del 3 al 5 de octubre, promoviendo la representación estudiantil y el debate sobre la educación superior.
La doctora Paula Quijano de UNEATLANTICO publica un capítulo en el libro sobre innovación educativa, analizando las preferencias de herramientas entre futuros traductores para mejorar su formación.
Cada viernes, #EquipoEnisa ofrece un café virtual para emprendedores, donde se pueden resolver dudas sobre financiación y certificación de empresas emergentes. ¡Participa e inscríbete!