La directora del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS), Mable Loza, recibió recientemente la acreditación que reconoce al centro como Unidad de Excelencia María de Maeztu. Este reconocimiento fue otorgado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en un acto celebrado en presencia del rector Antonio López y la vicerrectora de Política Científica, Pilar Bermejo.
Este prestigioso sello es parte de una convocatoria del Ministerio que, en 2024, distribuyó un total de 75,7 millones de euros para financiar nueve centros y ocho unidades destacadas por su impacto científico y liderazgo internacional. Con esta acreditación, el CiMUS se une al Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE), que revalidó su estatus en la convocatoria anterior.
Aportaciones económicas y beneficios estratégicos
El reconocimiento como Unidad ‘María de Maeztu’ implica una financiación adicional de 3 millones de euros para el CiMUS durante un período de cuatro años. Según indica la resolución ministerial, este tipo de convocatorias tiene como objetivo fortalecer la organización y planificación estratégica de la investigación, así como fomentar las buenas prácticas en su gestión.
Además, busca aumentar la visibilidad internacional de los centros y unidades reconocidas, promoviendo la atracción y contratación de nuevo talento investigador. En este contexto, el CiMUS ya cuenta con el reconocimiento CIGUS por parte de la Xunta de Galicia, que valida la calidad e impacto de su investigación.
Misión del CiMUS en el ámbito investigador
Desde su creación, el CiMUS se ha comprometido a realizar investigaciones rigurosas sobre enfermedades crónicas. Su enfoque está orientado hacia la traslación y transferencia del conocimiento para asegurar que los pacientes reciban soluciones terapéuticas efectivas. Este compromiso con la excelencia científica refuerza su papel como referente en el ámbito académico y médico.