iymagazine.es

Conectividad Eventos

Conectividad satelital asegura el éxito de festivales en zonas remotas
Ampliar

Conectividad satelital asegura el éxito de festivales en zonas remotas

miércoles 16 de julio de 2025, 11:33h

Los festivales en pueblos y playas enfrentan el desafío de la conectividad, especialmente en áreas sin cobertura terrestre. Serenae ofrece soluciones de conexión por satélite que permiten establecer redes Wi-Fi temporales en cuestión de horas, garantizando que los eventos se desarrollen con normalidad. Esta tecnología es crucial para la venta de entradas, la coordinación de seguridad y la cobertura mediática. En España, más de 2.600 zonas carecen de una conexión adecuada, lo que hace que estas soluciones sean cada vez más necesarias para asegurar el éxito de los festivales, especialmente en localidades pequeñas y espacios naturales.

    La conectividad se ha convertido en un elemento esencial para el desarrollo de eventos culturales, especialmente durante la temporada estival. En este contexto, Serenae, una empresa especializada en soluciones de conectividad, colabora con promotores y ayuntamientos para asegurar que los festivales y conciertos se realicen sin inconvenientes, incluso en áreas donde la cobertura terrestre es escasa.

    En la actualidad, es cada vez más común que pequeños pueblos, espacios naturales y playas se transformen en escenarios de grandes eventos. Sin embargo, uno de los principales desafíos que enfrentan los organizadores es la falta de conexión a Internet. La mayoría de estos festivales tienen lugar en localidades donde no existe infraestructura adecuada como fibra óptica o cobertura móvil suficiente.

    La importancia de la conectividad en eventos

    La necesidad de una buena conexión es crucial para el funcionamiento del evento: desde la venta de entradas hasta las operaciones con terminales de pago, pasando por la coordinación de equipos de seguridad y el trabajo de los medios de comunicación. Según Rodrigo Ladrón De Guevara, CEO de Serenae, “mucha gente da por hecho que habrá conexión, pero en estos entornos no es tan evidente”. Sin acceso a Internet, se complican aspectos fundamentales como la activación de accesos y la coordinación del evento.

    A pesar de las mejoras recientes en la cobertura, el último Informe de Cobertura de Banda Ancha del Gobierno revela que aún existen más de 2.600 zonas en España donde no se garantiza una velocidad mínima de 100 Mbps. Esta situación resalta la brecha existente entre áreas urbanas y rurales o costeras.

    Soluciones rápidas y efectivas

    Para abordar esta problemática, una solución rápida y efectiva es el uso de conexiones por satélite. Esta tecnología permite establecer redes Wi-Fi temporales en cuestión de horas, proporcionando servicio tanto a organizadores como al público asistente. El sistema utiliza antenas portátiles conectadas a satélites geoestacionarios que cubren todo el territorio español, sin necesidad de obras civiles ni cables.

    Serenae trabaja para garantizar que los eventos puedan llevarse a cabo sin contratiempos. Su infraestructura se basa en tecnología satelital nacional diseñada para ofrecer cobertura incluso en los lugares más remotos. “Instalamos el equipo, lo activamos y en menos de una hora la red está funcionando”, explica Ladrón De Guevara.

    El impacto del satélite en los festivales

    La Asociación de Promotores Musicales (APM) estima que España alberga más de 870 festivales anuales, muchos situados en municipios con menos de 10.000 habitantes o en espacios al aire libre como playas o montañas. Aunque estas localidades carecen generalmente de conexión durante el resto del año, durante los festivales atraen a miles de personas.

    Los asistentes esperan poder compartir sus experiencias a través de las redes sociales; sin embargo, son los organizadores quienes requieren urgentemente una conexión estable para garantizar un evento seguro y eficiente. Cuando ni la fibra ni las redes móviles están disponibles, el satélite emerge como una solución inmediata y efectiva.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios