iymagazine.es

Educación Iberoamericana

UANL y Universidad de Salamanca impulsan el pensamiento humanista en su quinto centenario
Ampliar

UANL y Universidad de Salamanca impulsan el pensamiento humanista en su quinto centenario

jueves 17 de julio de 2025, 17:09h

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad de Salamanca celebrarán el V Centenario de la Escuela de Salamanca mediante la creación de una cátedra extraordinaria y programas de posgrado conjuntos en ciencias sociales, jurídicas y políticas. Esta colaboración busca fortalecer el pensamiento humanista y facilitar la movilidad académica entre México y España, destacando la influencia histórica de esta escuela en el derecho internacional y los derechos humanos.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad de Salamanca (USAL) han decidido unirse para conmemorar el V Centenario de la Escuela de Salamanca, una de las corrientes ideológicas más influyentes del Renacimiento. Ambas instituciones han establecido un acuerdo que incluye la creación de una cátedra extraordinaria y programas de posgrado conjuntos en las áreas de ciencias sociales, jurídicas y políticas.

La reunión que dio pie a esta colaboración fue liderada por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, y el Rector de la USAL, Juan Manuel Corchado. Durante el encuentro, se llevó a cabo una sesión de trabajo con decanos y decanas de la universidad española, que cuenta con más de ocho siglos de historia.

Como resultado, se formalizaron líneas de colaboración que destacan la creación de la Cátedra Extraordinaria Escuela de Salamanca en la UANL. Este espacio académico y cultural tiene como objetivo promover el pensamiento político, jurídico y económico que surgió en este movimiento intelectual.

Nuevos programas académicos entre México y España

Aparte de la cátedra, ambas universidades han acordado desarrollar programas de posgrado conjuntos con doble titulación. Esta iniciativa facilitará tanto la movilidad estudiantil como docente entre México y España, fortaleciendo así los vínculos académicos entre ambas naciones.

Santos Guzmán López enfatizó que esta colaboración no solo celebra los 500 años del pensamiento humanista fundamental, sino que también amplía el reconocimiento global de la UANL. En sus palabras: “Sabemos de la gran relevancia que tuvo el surgimiento de esta comunidad de pensadores y teólogos... Agradecemos a la emblemática universidad europea su invitación para participar en estos festejos”.

La delegación universitaria mexicana estuvo compuesta por varios funcionarios destacados, incluyendo al Secretario General Mario Garza Castillo y a la Secretaria de Relaciones Internacionales, Sandra Nora González Díaz.

El legado histórico de la Escuela de Salamanca

La Escuela de Salamanca ha dejado una profunda huella en el ámbito internacional al establecer conceptos modernos que aún perduran. En un contexto marcado por cambios significativos como el humanismo y descubrimientos geográficos, sus ideas sobre el derecho internacional y los derechos humanos han influido notablemente en el desarrollo del pensamiento jurídico y político desde 1526.

Con motivo del próximo V Centenario, programado para celebrarse en 2026, la UANL planea organizar congresos internacionales e implementar una exposición itinerante sobre su historia y legado intelectual. Esta alianza no solo reafirma los vínculos históricos entre ambas universidades, sino que también subraya su compromiso compartido con la excelencia académica y el fortalecimiento del conocimiento iberoamericano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios