iymagazine.es

Castellón Saharauís

La UJI acoge a niños saharauis para pasar el verano en Castellón gracias al programa 'Vacances en Pau'

La UJI acoge a niños saharauis para pasar el verano en Castellón gracias al programa "Vacances en Pau"

viernes 18 de julio de 2025, 09:22h

La Universitat Jaume I ha recibido a 10 niños saharauís que pasarán el verano en Castelló gracias al programa "Vacances en pau" de la Asociación SMARA. Este programa les permite escapar de las altas temperaturas y duras condiciones de los campamentos en Tindouf, ofreciendo una alimentación más equilibrada y revisiones médicas. Además, tendrán la oportunidad de aprender sobre el entorno local, enriqueciendo su educación durante su estancia.

    La Universitat Jaume I se ha convertido una vez más en el punto de acogida para diez niños y niñas saharauís que han llegado a Castelló desde los campamentos de refugiados en Tindouf, Argelia. Este desplazamiento se realiza gracias al programa «Vacances en Pau», impulsado por la Associació d’Amics del Poble Sahrauí (SMARA). Los menores, junto a sus familias de acogida, fueron recibidos en el edificio de la Escuela de Doctorado y Consejo Social por la vicerectora de Relaciones Internacionales, Eva Camacho.

    El mencionado programa tiene como objetivo principal ofrecer a estos niños y niñas un respiro durante los meses de julio y agosto, evitando así las extremas temperaturas del desierto, que pueden alcanzar hasta los 50 °C. Además, les brinda la oportunidad de escapar de las duras condiciones de vida que enfrentan en sus campamentos.

    Beneficios del Programa «Vacances en Pau»

    A lo largo de su estancia en Castelló, los pequeños disfrutarán de una alimentación más completa y equilibrada. La dieta habitual en los campamentos es muy deficiente en proteínas, ya que apenas consumen carne o pescado. Asimismo, tendrán acceso a revisiones médicas completas y podrán aprender sobre temas que se imparten durante su educación formal, como el mar, los árboles y diversos medios de transporte.

    Este esfuerzo no solo mejora la calidad de vida temporalmente para estos niños y niñas, sino que también les ofrece experiencias educativas valiosas que complementan su formación escolar. La colaboración entre la Universitat Jaume I y SMARA demuestra un compromiso continuo con el bienestar y desarrollo integral de los menores saharauís.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios