iymagazine.es

Citas científicas

La Universitat de València incrementa un 6,72% sus citas científicas y se posiciona tercera en España

La Universitat de València incrementa un 6,72% sus citas científicas y se posiciona tercera en España

viernes 18 de julio de 2025, 09:22h

La Universitat de València se posiciona como la tercera en España en citas científicas, con un incremento del 6,72% en 2025, alcanzando 1.049.592 referencias. También destaca por sus 39.361 publicaciones, consolidándose como líder en la Comunitat Valenciana y mejorando su posición en varias áreas del conocimiento. Este crecimiento refleja el compromiso de la universidad con la investigación y la calidad académica, según el Observatorio IUNE.

La Universitat de València se posiciona como la tercera en España en citas científicas, con un notable incremento del 6,72% en el número de referencias a los artículos de su profesorado. Según el último informe del Observatorio IUNE, la institución ha pasado de acumular 983.450 citas en 2024 a 1.049.592 en 2025, lo que representa un aumento de 66.142 citas. En cuanto a publicaciones, la Universitat ha alcanzado las 39.361, superando las 38.035 del año anterior.

Estos datos consolidan a la Universitat de València en el tercer puesto nacional por citaciones científicas durante los últimos tres años y como cuarta en cuanto a número total de publicaciones. Además, se mantiene como el primer centro educativo superior de la Comunitat Valenciana, reafirmando su liderazgo académico.

Aumento significativo en citaciones y colaboraciones internacionales

El Observatorio IUNE, que evalúa la actividad académica e investigadora de universidades tanto públicas como privadas, utiliza indicadores que abarcan desde el reconocimiento y actividad científica hasta la financiación y capacidad formativa. Los datos recopilados provienen de la plataforma Web of Science, abarcando una década completa; así, los resultados presentados para 2025 corresponden al periodo entre 2014 y 2023 e incluyen información sobre 84 universidades españolas.

Dentro del contexto absoluto, la Universitat de València destaca con un total de 21.212 publicaciones clasificadas en el primer cuartil, comparado con las 20.168 del año anterior. También se observa un crecimiento en las colaboraciones internacionales, que han aumentado de 19.801 a 20.859. Un dato sobresaliente es el incremento del número de citaciones por cada profesor o profesora, que ha llegado a una media de 47,9 citas, frente a las 45,32 del año anterior.

Liderazgo en áreas del conocimiento y avances globales

A nivel regional, la Universitat se posiciona como líder en cinco de seis áreas analizadas por número de citaciones y continúa siendo tercera a nivel estatal en Medicina y Farmacología, así como en Ciencias Experimentales. En términos absolutos, todas las áreas han mostrado un avance significativo: Medicina y Farmacología han registrado un aumento desde 347.903 hasta 373.245 referencias, mientras que Ciencias Sociales también ha crecido considerablemente.

A través del trabajo conjunto realizado por investigadores pertenecientes a las universidades integradas en la «Alianza 4U», que incluye instituciones como la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Autónoma de Barcelona, se ha logrado este importante reconocimiento académico para la Universitat de València.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios