iymagazine.es

Formación continua

La Asociación de Jubilados Basotxo participa en formación continua en Aretxabaleta
Ampliar

La Asociación de Jubilados Basotxo participa en formación continua en Aretxabaleta

sábado 19 de julio de 2025, 13:34h

La Asociación de Jubilados Basotxo de Aretxabaleta participó en una sesión formativa organizada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación los días 16 y 18 de julio. Esta actividad es parte de un proyecto piloto de formación continua dirigido a personas mayores, que busca promover el aprendizaje a lo largo de la vida. La sesión incluyó temas sobre las oportunidades educativas universitarias y el uso de redes sociales como recursos digitales.

  • La Asociación de Jubilados Basotxo participa en formación continua

    Recientemente, la Asociación de Jubilados Basotxo de Aretxabaleta ha tomado parte en la segunda sesión formativa organizada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Este evento se realizó los días 16 y 18 de julio como parte de un proyecto piloto enfocado en la formación para toda la vida.

    Los integrantes de esta asociación asistieron a un taller centrado en las oportunidades que brinda la universidad para el aprendizaje continuo. En esta ocasión, la primera sesión abordó las diversas posibilidades educativas, mientras que la segunda se enfocó en “Las Redes Sociales: recursos digitales para tejer y entender el mundo”.

    Un programa adaptado a las necesidades de los mayores

    Este taller es parte del esfuerzo más amplio del Plan Estratégico 2025-2028 de Mondragon Unibertsitatea, que incluye un programa específico para personas mayores. Los objetivos son claros: transformarse en una institución que promueva el aprendizaje y la investigación a lo largo de toda la vida, adaptándose a los futuros contextos sociales.

    Para alcanzar estas metas, la Facultad ha diseñado un currículo que abarca hasta 60 años, orientado al desarrollo académico y profesional. Este enfoque busca ofrecer no solo formación de grado, sino también integrar experiencias vitales previas e itinerarios académicos adaptados a las necesidades de los participantes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios