Las capacidades de autonomía del GA Autonomous Jet se destacan en una reciente demostración
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) y General Atomics Integrated Intelligence, Inc. (GA-Intelligence) llevaron a cabo una innovadora demostración el 8 de julio, donde integraron tecnologías avanzadas para evidenciar la eficacia de la cadena de muerte a larga distancia, incluyendo un compromiso aire-aire autónomo. Este vuelo mostró la fusión de sensores locales y globales, proporcionando así una conciencia situacional en tiempo real y permitiendo que un MQ-20 Avenger® operara mediante el Ecosistema Central de Autonomía Táctica (TacACE).
Durante el evento, se integró un Avión de Combate Colaborativo (CCA), junto con un sistema de Comando y Control (C2) más allá de la línea de visión (BLOS). El MQ-20, proporcionado por GA-ASI, funcionó como un sustituto del CCA en un entorno controlado por emisiones de sensores (EMCON). Operando de manera autónoma, fue controlado a través de nodos C2 distribuidos que utilizaban el software Optix.C2 y Omniview.
Una demostración que resalta la innovación tecnológica
El Dr. Brian Ralston, presidente de GA-Intelligence, elogió esta colaboración: "Esta demostración ilustra el valor de integrar tecnologías avanzadas y probadas dentro de GA". La plataforma Optix y su capacidad C2 permiten una rápida integración y experimentación para satisfacer las necesidades críticas del Departamento de Defensa (DoD).
La fusión exitosa entre detección espacial y táctica durante el vuelo permitió al MQ-20 acceder a una imagen completa de amenazas en tiempo real, mejorando así la toma de decisiones autónoma. Además, se coordinó en vivo Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) con tareas cinéticas a través de una interfaz unificada capaz de implementarse en casi cualquier entorno cloud.
Ejecución autónoma con resultados efectivos
Durante el ejercicio, el MQ-20 patrulló autonomamente una zona designada como Patrulla Aérea de Combate (CAP), utilizando sensores externos para demostrar cómo las técnicas pasivas pueden informar a plataformas autónomas en tiempo real. Cuatro sustitutos del CCA fueron dirigidos por un operador para investigar múltiples objetivos; tras identificarlos como amenazas, se emitió la orden para iniciar enfrentamientos BLOS.
Los sistemas autónomos maniobraron hasta su posición simulando lanzamientos y evaluando daños sin intervención adicional del operador. Michael Atwood, vicepresidente de Programas Avanzados en GA-ASI, afirmó: "Esta demostración representa un salto sustancial en autonomía e interfaces hombre-máquina", destacando la importancia de estas innovaciones para los combatientes modernos.
Avances significativos hacia el futuro
GA-ASI continúa desarrollando productos que ofrecen comportamientos escalables y colaborativos con mínima intervención humana. GA-Intelligence contribuyó con algoritmos e interfaces que facilitan la orquestación e integración global de múltiples sensores. Este hito amplía significativamente las capacidades autonómicas de la empresa.
Acerca de GA-ASI:
General Atomics Aeronautical Systems es líder mundial en sistemas no tripulados (UAS), con más de 8 millones de horas voladas. Su línea Predator® incluye modelos como MQ-9A Reaper® y MQ-1C Gray Eagle®, dedicándose a ofrecer soluciones multimisión que garantizan conocimiento situacional constante.
www.ga-asi.com
Aviso legal: Las marcas Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son propiedad registrada de General Atomics Aeronautical Systems.
Acerca de GA-Intelligence:
GA Integrated Intelligence se especializa en ciencia de datos y desarrollo tecnológico centrado en capacidades analíticas avanzadas para sectores públicos y privados. Para más información: www.ga-intelligence.com.