iymagazine.es

Ingeniería Mecánica

Universidad del Norte lanza primer capítulo de SME en Sudamérica

lunes 21 de julio de 2025, 18:06h

La Universidad del Norte inaugura el primer capítulo estudiantil de la Society of Manufacturing Engineers en Sudamérica, impulsando la innovación y formación de ingenieros en manufactura avanzada.

El programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad del Norte ha alcanzado un importante logro al establecer el capítulo estudiantil SME UNINORTE S409, el primero de la Society of Manufacturing Engineers (SME) en Sudamérica. Este hito no solo resalta el compromiso de la universidad con la excelencia académica, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación y la conexión global en el ámbito de la ingeniería.

“Ser reconocidos como el primer capítulo oficial de la SME en Sudamérica es un gran avance para nuestro programa. Esta distinción valida nuestro esfuerzo por ser líderes en manufactura en la región”, señala Javier Darío Sanjuan, asesor del capítulo y profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica.

Un esfuerzo conjunto hacia la innovación

La creación del capítulo es fruto del trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes del Comité Estudiantil de Ingeniería Mecánica (CEIM), consolidándose como una iniciativa clave dentro del departamento. “La manufactura integra diversas áreas de conocimiento, desde diseño hasta termodinámica”, añade Sanjuan. La afiliación a SME permitirá fortalecer un currículo que ya incorpora estos procesos de manera transversal.

El proceso para formalizar esta afiliación se inició bajo la guía de Jesse Archer, Chapter Development Specialist de SME. Para ello, fue necesario contar con al menos 10 miembros fundadores y el respaldo institucional correspondiente. Los estudiantes llevaron a cabo actividades como talleres sobre manufactura aditiva e impresión 3D, competencias robóticas y sesiones prácticas sobre herramientas como SolidWorks.

Liderazgo estudiantil y crecimiento profesional

El impulso inicial vino de los estudiantes Camilo Sanjuan, Juan Álvarez, Jaime Besada y Carlos Cassiani, quienes lideraron las actividades fundamentales para crear esta comunidad enfocada en manufactura. “Ser parte del equipo que estableció el primer capítulo de SME en Sudamérica es motivo de gran orgullo”, afirma Jaime Andrés Besada Vergara, presidente del capítulo y estudiante de noveno semestre.

Con esta iniciativa, los estudiantes tendrán acceso a seminarios, certificaciones internacionales y competencias en áreas críticas como automatización y diseño para manufactura aditiva. Además, se prevé su participación en ferias tecnológicas organizadas por SME y proyectos de investigación aplicada desde Uninorte.

“La creación del capítulo SME UNINORTE S409 refuerza nuestro compromiso con formar ingenieros capaces de enfrentar un entorno globalizado”, concluye Sanjuan. Este vínculo internacional no solo enriquece el aprendizaje técnico, sino que transforma cómo los jóvenes ingenieros perciben su rol en el mundo actual: “La manufactura se convierte en una oportunidad para innovar y transformar nuestro entorno”, destaca Jaime.

Para los estudiantes involucrados, esta experiencia ha sido un viaje hacia el crecimiento personal y profesional. “He aprendido a gestionar múltiples proyectos; con buena organización y disciplina, podemos lograr grandes cosas”, concluye Besada. Con el apoyo de SME y el CEIM, este nuevo capítulo representa una plataforma prometedora para la ingeniería mecánica en toda la región.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios