iymagazine.es

Educación Colombia

Nuevos Centros de Interés beneficiarán a más de 27.000 estudiantes en Colombia
Ampliar

Nuevos Centros de Interés beneficiarán a más de 27.000 estudiantes en Colombia

lunes 21 de julio de 2025, 22:00h

El Ministerio de Educación Nacional implementa 900 nuevos Centros de Interés en Colombia, beneficiando a más de 27,000 estudiantes y promoviendo la formación en ciencia, tecnología e innovación.

El Ministerio de Educación Nacional ha dado a conocer el inicio de la implementación de nuevos Centros de Interés en 900 establecimientos educativos oficiales, abarcando 83 Secretarías de Educación. Esta iniciativa beneficiará a más de 27.000 estudiantes, de los cuales 23.000 ya están participando en esta estrategia.

En esta nueva etapa, se busca alcanzar un total de 1.200 Centros de Interés enfocados en la formación integral en Ciencia, Tecnología e Innovación. Estos espacios están diseñados para transformar el tiempo escolar y fomentar el pensamiento científico, la programación y el desarrollo de habilidades necesarias para el siglo XXI.

Estrategia con Inversión Significativa

La inversión destinada a esta estrategia asciende a $12.500 millones, priorizando municipios rurales mediante los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC). Este esfuerzo forma parte de una política pública orientada al cierre de brechas educativas y a la resignificación del tiempo escolar.

Gloria Carrasco, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, destacó: “Hoy demostramos que es posible construir una escuela que vibra con el conocimiento”, subrayando la capacidad instalada que se está generando en todo el país.

Experiencias Innovadoras en Educación

Durante un evento celebrado en El Encano, Nariño, se presentaron cinco experiencias significativas surgidas en 2024 que continuarán este año. Uno de los proyectos destacados fue "Los misterios de la Totora", desarrollado por estudiantes locales que aplicaron metodologías innovadoras para estudiar y proteger su ecosistema ancestral.

A lo largo del evento, se formalizó una alianza estratégica entre el Ministerio de Educación, el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo (INTEP) y la Universidad EAFIT. Estas instituciones son reconocidas por su trayectoria en formación técnica e innovación educativa.

Más de 1.400 docentes ya han participado en procesos formativos relacionados con Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) bajo un enfoque STEM+, mientras que 1.200 tutores están siendo capacitados en pensamiento computacional para garantizar la sostenibilidad y calidad del programa.

Pacto por Vocaciones Tempranas

El evento culminó con la firma simbólica del pacto por la promoción de vocaciones tempranas en ciencia, tecnología e innovación. Este compromiso incluye al Gobierno, academia, Secretarías de Educación, docentes y autoridades locales para avanzar hacia una educación integral donde las escuelas sean espacios vivos de aprendizaje.

Datos clave sobre el desarrollo de la estrategia:

  • Sessión pedagógicas con enfoque STEM+ y metodologías activas.
  • Creación de Semilleros de Investigación y profundización en programación.
  • Formación situada para docentes como dinamizadores del saber.
  • Provisión de materiales para investigación y prototipado.
  • Guías pedagógicas como estrategia sostenible.
  • Eventos que fomentan participación estudiantil y liderazgo colaborativo.

A través del programa Centros de Interés, el Ministerio reafirma su compromiso con una educación pertinente e inclusiva que empodera a jóvenes como agentes del cambio en sus comunidades, promoviendo la ciencia y la innovación como fundamentos esenciales para construir paz y equidad.

MinEducación fortalece el cuidado de la salud mental en Instituciones de Educación Superior con auditorías y estrategias preventivas

Siga las actualizaciones del sector educativo a través de las redes sociales del Ministerio: @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).

La noticia en cifras

Cifra Descripción
900 Establecimientos educativos oficiales donde se implementará la estrategia.
27,000 Estudiantes beneficiados por la estrategia.
23,000 Estudiantes que ya acceden a la estrategia.
$12,500 millones Inversión total en la estrategia.
1,200 Cantidad de Centros de Interés que se espera alcanzar.
1,400 Docentes que han avanzado en procesos de formación en CTeI.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios