iymagazine.es

Fiesta Regional

Fiesta de la Cultura Regional en Hacienda San Pedro del 8 al 10 de agosto
Ampliar

Fiesta de la Cultura Regional en Hacienda San Pedro del 8 al 10 de agosto

martes 22 de julio de 2025, 21:12h

La XXIX Fiesta de la Cultura Regional en Hacienda San Pedro, del 8 al 10 de agosto, celebra gastronomía y tradiciones de 18 municipios, promoviendo el arte y reconocimiento a figuras locales.

  • El Valle de las Salinas se prepara para recibir a los entusiastas de las verbenas populares durante la XXIX Fiesta de la Cultura Regional, que se llevará a cabo del 8 al 10 de agosto en la Hacienda San Pedro.

    Este evento es organizado por el Centro de Información de Historia Regional y la Hacienda San Pedro Celso Garza Guajardo, instituciones vinculadas a la Universidad Autónoma de Nuevo León.

    La celebración anual tiene como objetivo resaltar el arte y la cultura regional, ofreciendo una experiencia que incluye música, baile y una rica oferta gastronómica.

  • Crecimiento y reconocimiento

  • Dinorah Zapata Vázquez, responsable del centro, compartió detalles sobre este esperado evento, que también incluye la entrega de reconocimientos a personajes destacados de las comunidades participantes. “Este año contaremos con la presencia de 15 municipios, sumando tres más: García, Guadalupe y Juárez”, destacó.

    Zapata Vázquez recordó que en 1990 solo participó Zuazua, pero con el tiempo, más entidades han mostrado interés en unirse a esta festividad.

  • Unidos por la cultura regional

  • Desde su inicio, esta fiesta ha buscado unir a los municipios del Valle de las Salinas mediante la cultura. “La Fiesta de la Cultura Regional es una tradición consolidada por la Universidad a lo largo de los años”, afirmó Zapata Vázquez.

    Añadió que la organización comienza inmediatamente después de cada celebración, ya que los municipios interesados se registran para participar en el siguiente año.

  • Diversidad cultural en un solo lugar

  • Entre las actividades que ofrece esta fiesta se incluyen:

    • Exposiciones
    • Danza folclórica
    • Gastronomía local
    • Música regional
    • Presentaciones editoriales
    • Observaciones astronómicas

    A continuación, algunos de los municipios participantes:

    • Abasolo
    • Apodaca
    • Ciénega de Flores
    • Doctor González
    • El Carmen
    • García
    • General Escobedo
    • General Zuazua
    • Guadalupe
    • Hidalgo
    • Higueras
    • Juárez
    • Los Herreras
    • Marín
    • Mina
    • Pesquería
    • Salinas Victoria
    • San Nicolás de los Garza

  • Sensibilidad y valores en el reconocimiento cultural

    A través del reconocimiento a personajes ilustres, esta fiesta destaca no solo logros académicos o económicos, sino también valores profundamente arraigados en quienes contribuyen al bienestar comunitario. “El reconocimiento se otorga a aquellos que ejercen estos valores y aportan positivamente a su comunidad”, enfatizó Dinorah Zapata Vázquez.

    Aunque las actividades comienzan a partir de las 18:00 horas , el centro abrirá sus puertas al público desde las 10:00 horas.

    Punto culminante del evento cultural

      < li >< strong > Presentaciones destacadas: < ul > < li > Compañía Titular de Danza Folklórica junto a Pico de Gallo < li > Los Montañeses del Álamo < li > Los Rancheritos del Topo Chico < p >< strong > Te puede interesar: < a rel = "noreferrer noopener" aria-label = "Evocan memoria del teatro al aire libre (abre en una nueva pestaña)" href = "https://vidauniversitaria.uanl.mx/cultura/evocan-memoria-del-teatro-al-aire-libre/" target = "_blank" >< strong > Evocan memoria del teatro al aire libre

        La noticia en cifras

        Descripción Cifra
        Fechas del evento 8 al 10 de agosto
        Número de municipios participantes 18 (incluyendo 3 nuevos este año)
        Apertura al público 10:00 horas
        Inicio de actividades 18:00 horas
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios