Este noviembre, la nueva Clínica Odontológica Universitaria abrirá sus puertas en el Hospital Universitario de la Santa Cruz de Vic. Este proyecto es fruto de la colaboración entre el Consorcio Hospitalario de Vic, la Fundación Hospital de la Santa Creu y la Facultad de Medicina de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC).
El nuevo centro ofrecerá servicios odontológicos a toda la población, basándose en un modelo que prioriza la calidad, la innovación y una atención integrada y personalizada. Uno de los aspectos más destacados de este centro será la participación de profesionales docentes altamente cualificados, quienes combinarán su experiencia clínica con la enseñanza y la investigación, garantizando así un enfoque riguroso y actualizado en el ámbito de la odontología.
Instalaciones modernas y tecnología avanzada
La clínica contará con cuatro boxes dentales: tres destinados a formación y uno más equipado para tratamientos quirúrgicos complejos, adaptado también para personas con movilidad reducida. Además, se incorporará tecnología de última generación, como escáneres digitales y un TAC, posicionando a esta clínica a la vanguardia en salud bucodental.
Un espacio para el aprendizaje y desarrollo profesional
Aparte de brindar atención a los ciudadanos, este nuevo centro tendrá una función académica esencial al albergar las prácticas clínicas de los estudiantes del grado en Odontología, que se imparte desde el curso 2023-2024. En una fase posterior, se implementarán másteres y programas de especialización dirigidos a profesionales del sector.
Afirmación del liderazgo en salud y educación universitaria
Con esta iniciativa, Vic consolida su posición como referente en salud y formación universitaria, ofreciendo a la población un recurso asistencial que añade valor docente y científico. Esta clínica refuerza así los vínculos entre el ámbito universitario y el sistema sanitario.
Avances en las obras y apertura inminente
Recientemente, los equipos directivos del CHV, HUSC y UVic-UCC realizaron una visita a las obras para evaluar el progreso del proyecto, que avanza según lo programado. La inauguración está prevista para este noviembre, marcando un hito en la atención odontológica de calidad en la región.