iymagazine.es

Estudio Hepatitis B

Comienza la primera prueba clínica de un nuevo vacuna terapéutica contra la hepatitis B
Ampliar

Comienza la primera prueba clínica de un nuevo vacuna terapéutica contra la hepatitis B

sábado 26 de julio de 2025, 12:29h

Comienza la primera prueba clínica del TherVacB, un innovador vacuna terapéutica para la hepatitis B, tras mostrar buenos resultados en estudios previos. Se espera que ofrezca una posible cura para esta enfermedad.

Inicia una nueva esperanza en el tratamiento de la hepatitis B. El TherVacB, un innovador vacuna terapéutica contra la hepatitis B crónica, ha comenzado a ser administrado por primera vez en una prueba clínica. La investigación se inició con la inclusión del primer paciente en junio de 2025, quien recibió el tratamiento con esta vacuna. Anteriormente, en ensayos realizados con voluntarios sanos, el TherVacB demostró un perfil de seguridad favorable y fue capaz de inducir una respuesta inmune específica.

Un avance significativo en la lucha contra la hepatitis B

La hepatitis B crónica es una enfermedad infecciosa que afecta a aproximadamente 254 millones de personas a nivel mundial. Esta condición incrementa considerablemente el riesgo de sufrir daños hepáticos severos, cirrosis y cáncer de hígado. A pesar de que existen vacunas preventivas y tratamientos antivirales disponibles, hasta ahora no hay ninguna terapia que logre curar completamente a los pacientes. Los medicamentos actuales pueden controlar el virus, pero requieren un tratamiento de por vida y su disponibilidad es limitada. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se registran alrededor de 1,1 millones de muertes atribuibles a la hepatitis B, lo que resalta la urgente necesidad de nuevos enfoques terapéuticos.

En este contexto, el desarrollo del TherVacB podría representar un cambio radical. Este enfoque utiliza una estrategia llamada Prime-Boost, donde se administran primero ciertas proteínas para preparar al sistema inmunológico antes de aplicar un refuerzo mediante un vector viral modificado que potencia la respuesta celular. Se espera que esta vacuna active tanto anticuerpos como células T específicas contra el virus de la hepatitis B.

El potencial transformador del TherVacB

El estudio está patrocinado por el LMU Klinikum München, bajo la dirección del profesor Michael Hoelscher, director del Instituto para Medicina Tropical e Infecciosa. La investigación se lleva a cabo en clínicas ubicadas en cinco países: Alemania, Italia, España, Inglaterra y Tanzania. En total, 81 pacientes participarán en este ensayo clínico para evaluar la seguridad y eficacia del TherVacB.

Los resultados positivos podrían marcar un hito en el tratamiento de esta enfermedad crónica al ofrecer una respuesta inmunológica funcional en personas ya infectadas, algo que las terapias actuales no logran hacer. "Los resultados de este estudio no solo influirán en los próximos pasos del desarrollo clínico, sino que también podrían redefinir las estrategias globales para combatir la hepatitis B", concluye Hoelscher.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios