iymagazine.es

Exposición Camões

Cierre de la Exposición Camões 500 en Coimbra con un evento lleno de recuerdos y lecturas
Ampliar

Cierre de la Exposición Camões 500 en Coimbra con un evento lleno de recuerdos y lecturas

sábado 26 de julio de 2025, 13:25h

La exposición Camões 500 concluyó en la Universidad de Coimbra tras seis meses, destacando su impacto educativo y cultural, con más de 2,000 visitantes escolares y un enfoque multimedia.

La exposición Camões 500 se despidió el pasado 25 de julio en la Sala de São Pedro de la Biblioteca General de la Universidad de Coimbra (BGUC), marcando el cierre de más de seis meses dedicados a la vida y obra del célebre poeta Luís de Camões. Este evento concluyó con lecturas y el lanzamiento de un libro, destacando el impacto que tuvo la muestra en las comunidades académica, escolar y en el público general.

El director de la BGUC, Manuel Portela, subrayó que uno de los principales objetivos de las celebraciones universitarias era abrir el patrimonio cultural al exterior, un propósito que esta exposición logró cumplir con éxito. La muestra, parte del programa por los 500 años del nacimiento de Camões, ofreció un recorrido temático y sensorial, incorporando ediciones raras y una significativa componente digital.

Un enfoque educativo y colaborativo

El curador Paulo Silva Pereira destacó la amplitud y el rigor del proyecto: “Buscamos crear una exposición amplia que fuera más allá del canon tradicional y mostrara a Camões desde diversas perspectivas”. Esta iniciativa se diseñó para ser accesible a diferentes públicos sin sacrificar la profundidad del contenido, lo que se reflejó en la diversidad de visitantes.

Por su parte, Filipa Araújo, también curadora, enfatizó el alcance educativo del programa cultural. Reveló que lograron atraer a más de 2.000 participantes en visitas guiadas, incluyendo 74 grupos escolares. Esto demuestra el interés despertado entre los jóvenes hacia Camões y la biblioteca.

Reconocimiento y futuro prometedor

José Augusto Cardoso Bernardes, Comisario Nacional de las Conmemoraciones del V Centenario del Nacimiento de Luís de Camões, calificó la exposición como “un proyecto extraordinario”, resaltando que fue posible gracias a una colaboración entre distintas unidades de la universidad y apoyo externo. Esta unión incluyó instituciones culturales, técnicas y científicas, destacando especialmente a la Red de Bibliotecas Escolares.

El Vice-Rector para Cultura y Ciencia Abierta, Delfim Leão, cerró el evento alabando el trabajo en equipo e instando a continuar este tipo de iniciativas en el futuro: “Lo que hemos hecho ha generado un apetito por más”. En su reflexión sobre el legado literario de Camões, afirmó: “Camões es tan grande que sirve para todos — los que existen, los que existieron y los que vendrán”.

El cierre también incluyó lecturas de sonetos del libro Diálogos entre Camões y Dinamene: 500 Sonetos seleccionados a partir de un infinito poético de almas partidas, desarrollado por Rui Torres. Este proyecto establece un diálogo poético entre obras clásicas y contemporáneas, culminando en una publicación única con 500 sonetos inspirados tanto en Camões como en Manuel Portela.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios