iymagazine.es

Éxitos universitarios

Éxitos destacados de startups de PSL University en el sector deeptech
Ampliar

Éxitos destacados de startups de PSL University en el sector deeptech

sábado 26 de julio de 2025, 13:41h

Cuatro startups de deeptech de PSL University han logrado éxitos significativos: Alice & Bob recaudó 100 millones de euros, Aqemia 38 millones, LightOn salió a bolsa y SaberBio fue adquirida, destacando el modelo de valorización de investigación.

  • Cuatro startups de deeptech surgidas de los laboratorios de la Universidad PSL han alcanzado recientemente logros significativos. Entre ellas, Alice & Bob ha conseguido €100 millones en financiación, Aqemia recaudó €38 millones, LightOn salió a bolsa y SaberBio fue adquirida por un importante jugador en el campo de los microfluidos, marcando así la primera salida del portafolio de PSL.

    Estos éxitos subrayan el modelo de valorización de la investigación desarrollado por la universidad, que se centra en la innovación disruptiva y la creación empresarial desde el inicio del servicio de Valorización de PSL. Gracias a este modelo, respaldado por el PIA y Francia 2030, la universidad cuenta con un portafolio creciente de inversiones que refleja el impacto de su investigación y contribuye al modelo económico de sus actividades de transferencia e innovación.

    Logros destacados en financiación y expansión internacional

    Alice & Bob, líder global en computación cuántica, anunció que ha cerrado una ronda de financiación Serie B por valor de €100 millones. Esta ronda fue liderada por Future French Champions (FFC), AVP (AXA Venture Partners) y Bpifrance.

    Fundada en 2020 por Théau Peronnin y Raphaël Lescanne, Alice & Bob desarrolló su primer prototipo de qubit a partir de investigaciones realizadas en el laboratorio de física del ENS – PSL, enriquecido con aportes de investigadores del Mines Paris – PSL y otros centros. Según Peronnin, CEO de Alice & Bob: “Después de establecer récords de rendimiento con nuestros qubits gato, estamos entrando en una nueva fase enfocada en construir un ordenador cuántico capaz de ofrecer resultados concretos y valiosos.

    Nuevos horizontes para Aqemia y LightOn

    Aqemia anunció en diciembre una nueva ronda de financiación por €38 millones, elevando su total a €100 millones. Este financiamiento marca el inicio de su expansión internacional con la apertura de una oficina en Londres. Fundada en 2019 por Maximilien Levesque y Emmanuelle Martiano, Aqemia está revolucionando la investigación farmacéutica mediante tecnología avanzada que combina física fundamental con inteligencia artificial generativa.

    “Más que nuestra tecnología, es nuestro enfoque científico único lo que nos distingue”, afirmó Levesque. Por su parte, LightOn se convirtió en la primera empresa generativa de IA en salir a bolsa al listar sus acciones en Euronext Growth en París, logrando recaudar €13 millones durante su oferta pública inicial.

    SaberBio: Un ejemplo exitoso dentro del ecosistema PSL

    SaberBio, otra startup nacida del laboratorio CBI en ESPCI Paris – PSL, ilustra el éxito del enfoque emprendedor adoptado por la universidad. Esta empresa desarrolla soluciones innovadoras basadas en microfluidos para análisis celulares a gran escala. Recientemente, SaberBio fue adquirida tras un rápido desarrollo impulsado por las sinergias dentro del ecosistema PSL.

    La adquisición representa la primera salida completa entre las inversiones realizadas por la Fundación PSL, lo que permitirá reinvertir esos recursos para apoyar nuevos proyectos. Estos ejemplos destacan cómo el modelo emprendedor implementado por PSL está dando frutos tanto económicos como sociales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios