iymagazine.es

Arte Social

Exposición 'Raíces en transición' une arte y realidad social en UANL
Ampliar

Exposición "Raíces en transición" une arte y realidad social en UANL

viernes 25 de julio de 2025, 22:41h

La exposición "Raíces en transición" de la UANL reúne a más de 160 estudiantes que, a través de la fotografía, exploran transformaciones culturales y sociales actuales, invitando a la reflexión.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Artes Visuales (FAV), ha inaugurado la exposición titulada “Raíces en transición”, un ambicioso proyecto colectivo que involucra a más de 160 estudiantes. Este esfuerzo busca, mediante el uso de la fotografía, abrir un diálogo visual sobre las transformaciones culturales y sociales que caracterizan el entorno actual.

El evento se llevó a cabo en el Patio Ala Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, en el marco de la Escuela de Verano 2025. La inauguración contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes, curadores, estudiantes y un público entusiasta.

Un espacio para la reflexión social

Durante su intervención, el maestro Pablo Alvarado Rodríguez, uno de los responsables del proyecto, manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos, destacando que se logró acercar a los alumnos a narrativas más complejas. “Participaron más de 160 estudiantes, quienes a través de su capacidad de observación y sensibilidad desarrollaron una serie de imágenes que nos invitan a la reflexión sobre temas sociales profundamente relevantes y actuales”, comentó Alvarado.

El académico enfatizó que esta muestra trasciende lo meramente técnico; cada serie fotográfica representa un acto de empatía y una investigación visual que invita al espectador a explorar con una mirada abierta. También agradeció a todos los colaboradores e hizo un llamado a recorrer la exposición reflexivamente.

Reconocimiento al esfuerzo colectivo

Ana Isabel Guzmán Medrano, directora de la Facultad de Artes Visuales, expresó su alegría por regresar a un lugar tan emblemático, recordando que fue alumna del Colegio Civil cuando este era su recinto educativo. Reconoció el esfuerzo conjunto entre estudiantes, docentes y autoridades para hacer posible esta exhibición: “Esta exposición representa más que una muestra de imágenes; es una experiencia que fortalece el vínculo entre la Universidad, el arte y la comunidad”, afirmó Guzmán.

Agradeció también el apoyo del Rector de la UANL, Santos Guzmán López, y del Secretario de Extensión y Cultura, José Javier Villarreal, resaltando su compromiso con las manifestaciones artísticas y el trabajo interdisciplinario.

Papel fundamental en el panorama cultural

José Javier Villarreal, por su parte, destacó con entusiasmo el papel crucial que desempeña la Facultad de Artes Visuales dentro del contexto cultural universitario. “Estoy ante una facultad que es una potencia artística en la Universidad. Cuando es diseño o cortos, lo ganan; las grandes exposiciones aquí son gracias a Artes Visuales”, subrayó Villarreal.

Añadió que presenciar el montaje en la Sala Acristalada Norte fue conmovedor: “Hay un registro fotográfico de nuestra identidad, nuestra cultura norestense y mexicana; es una mirada fresca pero crítica hacia los desafíos actuales que enfrentamos como sociedad”. La exposición “Raíces en transición” permanecerá abierta al público como una invitación para explorar las múltiples narrativas emergentes desde el arte joven universitario.

Acompañaron este evento David Alejandro Hernández Díaz, curador de la exposición; Pablo Cuéllar, coordinador de exposiciones en la Secretaría; y Eugenia Ramírez, encargada de instalaciones y museografía.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios