Con el objetivo de **fortalecer la formación** de los profesionales de la salud en la región, la Facultad de Estudios Profesionales Zona Media (FEPZM) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha lanzado una convocatoria para integrar la **tercera generación** de la Especialidad en Enfermería Clínica Avanzada (EECA), con un énfasis particular en _Cuidado Crítico_. Además, se está llevando a cabo un estudio de factibilidad para incluir un segundo énfasis en _Cuidado Quirúrgico_, lo que ampliaría las opciones de especialización disponibles para egresados y profesionales en ejercicio.
La Dra. Minerva García Rangel, responsable de esta especialidad en el campus Rioverde, destacó que esta oferta académica es resultado de una colaboración con la Facultad de Enfermería y Nutrición. Esta iniciativa responde a una necesidad identificada en el ámbito clínico de la zona media potosina. Desde el establecimiento de la Licenciatura en Enfermería, más de **570 profesionistas** se han titulado, encontrando ahora en esta especialidad una oportunidad para continuar su desarrollo académico y profesional.
Un programa respaldado por instituciones relevantes
El énfasis actual en _Cuidado Crítico_ cuenta con el respaldo de la **Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS)**. Si se decide avanzar con el nuevo énfasis en _Cuidado Quirúrgico_, será necesario presentar un expediente ante este organismo para su evaluación. Esta propuesta busca atender las crecientes demandas del sistema de salud tanto regional como nacional, asegurando que el personal esté mejor capacitado para enfrentar los desafíos clínicos contemporáneos.
La segunda generación de esta especialidad está próxima a finalizar su formación, compuesta por un grupo de **10 estudiantes**. La convocatoria para quienes deseen integrarse a la tercera generación se abrirá a partir del verano de 2025, con inicio programado para marzo de 2026. El programa tiene una duración de un año y ofrece la posibilidad de acceder a una beca mensual gestionada a través de la **Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI)**. El costo mensual es de **1,000 pesos**, además de una inscripción única que asciende a **7,500 pesos**, incluyendo estancias tanto locales como nacionales.
Oportunidades adicionales para los estudiantes
Los estudiantes que formen parte de esta nueva generación tendrán acceso a una estancia nacional en el **Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”**, reconocido como uno de los centros más destacados del país en investigación médica. Aquellos interesados pueden obtener más información enviando un correo electrónico a especialidad.eeca@uzm.uaslp.mx o llamando al teléfono **487 872 9120**, extensión **4516**.
Guadalupe Guevara
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3 |
Tercera generación de la Especialidad en Enfermería Clínica Avanzada. |
570 |
Número de profesionistas titulados desde la instalación de la Licenciatura en Enfermería en el campus. |
10 |
Número de estudiantes que conforman la segunda generación de esta especialidad. |
1,000 pesos |
Costo mensual para acceder a una beca gestionada a través de SECIHTI. |
7,500 pesos |
Costo único de inscripción que incluye estancias de investigación. |