iymagazine.es

Salud Colombia

146 graduados en salud asumen su compromiso con la excelencia profesional
Ampliar

146 graduados en salud asumen su compromiso con la excelencia profesional

martes 29 de julio de 2025, 18:05h

Ciento46 graduandos en salud de la Universidad del Norte celebran su compromiso con la excelencia profesional y el servicio, destacando valores ciudadanos y la importancia del trabajo en equipo.

    Un total de 146 nuevos profesionales de la salud, compuestos por 54 hombres y 92 mujeres, celebraron su graduación el pasado viernes en la Universidad del Norte. Este evento marcó el cierre de un riguroso ciclo formativo y la apertura a una carrera dedicada al servicio y la excelencia en el ámbito sanitario.

    La ceremonia, que tuvo lugar en el Coliseo Los Fundadores, fue presidida por el rector Adolfo Meisel Roca. Durante el acto, se graduaron 106 estudiantes del programa de Medicina, 17 de Enfermería, 10 de Odontología y 13 magísteres en especialidades como Epidemiología y Salud Pública. Cabe destacar que 84 de estos graduandos completaron su formación gracias a becas proporcionadas por la institución y sus aliados.

    En su discurso, el rector enfatizó el doble compromiso que asumen los egresados: la búsqueda de la excelencia profesional y una ciudadanía activa. “Formamos personas que no solo dominan su disciplina, sino que también son buenos ciudadanos. Cada uno tiene la responsabilidad de contribuir con su conocimiento y valores”, afirmó Meisel Roca.

    Nueva Cátedra Colombia para una Formación Integral

    Como parte de esta filosofía educativa, el rector anunció la inclusión de una nueva Cátedra Colombia en el plan de estudios, destinada a profundizar en la historia, identidad y procesos sociales del país.

    A partir de 2018, las ceremonias de graduación han contado con la participación de egresados destacados y líderes nacionales que inspiran a los nuevos profesionales. En esta ocasión, intervino Juan Gabriel Acosta Vélez, cardiólogo e internista con experiencia en instituciones como el Hospital Vall d’Hebron en Barcelona y la Universidad McMaster en Canadá.

    Acosta Vélez alentó a los graduandos a no obsesionarse con elegir siempre el camino correcto. “A veces lo mejor que puede pasar es que las cosas no salgan como uno espera. Dense permiso para fallar; es así como encontrarán su camino”, aconsejó durante su intervención.

    Reconocimiento al Esfuerzo Académico

    El evento también incluyó un reconocimiento al esfuerzo académico. Tres estudiantes recibieron la Medalla de Plata por tener los promedios más altos: Keren Parejo Yepes (Enfermería), Sebastián Vásquez Ariza (Medicina) y Yaireth González Martínez (Odontología). Además, se entregaron diplomas a seis graduandos destacados y menciones especiales, como la del Mejor Interno del Hospital Universidad del Norte para Nicolás Ríos Olivares.

    Sebastián Vásquez compartió reflexiones sobre lo aprendido durante su formación: “Un buen profesional no se define solo por lo que sabe, sino por cómo trabaja con quienes le rodean. La humildad está en reconocer cuándo necesitamos ayuda”, expresó ante sus compañeros.

    La ceremonia culminó con un emotivo juramento profesional y un gesto colectivo de gratitud hacia las familias que apoyaron a los graduandos a lo largo de su trayectoria académica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
146 Total de nuevos profesionales en salud
54 Número de hombres graduados
92 Número de mujeres graduadas
106 Estudiantes de Medicina
17 Estudiantes de Enfermería
10 Estudiantes de Odontología
13 Magísteres en áreas como Epidemiología y Salud Pública
84 Número de estudiantes que recibieron becas
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios