iymagazine.es

Riesgos tsunamis

Expertos advierten sobre riesgos de tsunamis tras terremoto en Rusia

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 01 de agosto de 2025, 10:00h

El Dr. Patricio Catalán advierte sobre los riesgos de tsunamis tras un terremoto en Rusia, destacando la importancia del monitoreo y la preparación ante fenómenos inesperados en diversas zonas costeras.

El Dr. Patricio Catalán, académico del Departamento de Obras Civiles de la Universidad Técnica Federico Santa María, ha emitido una alerta sobre los riesgos asociados a los tsunamis tras el reciente terremoto en Rusia. Este fenómeno natural, advierte, puede presentar comportamientos inesperados incluso a grandes distancias del epicentro.

El sismo activó alertas internacionales por potencial riesgo de tsunami, lo que llevó al Dr. Catalán a subrayar la importancia de un monitoreo constante en las zonas costeras. “Este tsunami nos está dando tiempo para reaccionar, así que mantengamos la calma, estemos atentos y preparados, pero sin desesperarnos”, afirmó el especialista.

A pesar de que en muchas regiones las olas han sido menores, localidades como Crescent City en Estados Unidos podrían experimentar un efecto amplificado debido a sus características geográficas. “En Chile, tenemos ciudades que presentan este mismo comportamiento; por eso es fundamental seguir observando”, añadió el académico.

Precauciones y protocolos ante tsunamis

El investigador también expuso los criterios establecidos en Chile para el retorno tras una evacuación: se requiere observar tres olas consecutivas menores a 30 centímetros. Sin embargo, enfatizó que este protocolo debe aplicarse con precaución. “En Crescent City, después de la primera ola vinieron dos pequeñas, pero la cuarta y sexta ola fueron más grandes. Esto obliga a seguir evaluando”, indicó.

Desde el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden), se promueve una gestión del riesgo fundamentada en la ciencia y un enfoque interdisciplinario. La labor de investigadores como el Dr. Catalán es crucial para traducir datos complejos en mensajes claros y útiles para autoridades y comunidades.

“La clave está en mantener la confianza en las autoridades competentes, que están evaluando la evolución del evento al igual que la comunidad científica”, concluyó el académico.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué advierte el Dr. Patricio Catalán sobre los tsunamis?

El Dr. Patricio Catalán advierte que los tsunamis pueden tener comportamientos inesperados incluso a gran distancia del epicentro de un terremoto.

¿Cuál es el criterio para el retorno tras una evacuación en Chile?

En Chile, el criterio para el retorno tras una evacuación es que deben haber tres olas consecutivas menores a 30 centímetros, aunque este protocolo debe aplicarse con cautela.

¿Qué recomienda el Dr. Catalán respecto a la calma durante un evento de tsunami?

El Dr. Catalán recomienda mantener la calma y estar atentos y preparados sin desesperarse, ya que esto permite reaccionar adecuadamente ante la situación.

¿Qué papel juega Cigiden en la gestión del riesgo de desastres?

Cigiden impulsa una gestión del riesgo basada en ciencia, con un enfoque interdisciplinario y colaborativo, ayudando a traducir datos complejos en mensajes claros para autoridades y comunidades.

¿Cuál es la clave según el Dr. Catalán para enfrentar eventos de tsunami?

La clave está en mantener la confianza en las autoridades competentes que están evaluando la evolución del evento, así como en la comunidad científica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios