iymagazine.es

Educación Madrid

La Comunidad de Madrid inaugura tres institutos públicos en Arganda del Rey, Colmenar de Oreja y Moraleja de Enmedio
Ampliar

La Comunidad de Madrid inaugura tres institutos públicos en Arganda del Rey, Colmenar de Oreja y Moraleja de Enmedio

jueves 31 de julio de 2025, 13:42h

La Comunidad de Madrid inaugurará en septiembre tres nuevos institutos públicos en Arganda del Rey, Colmenar de Oreja y Moraleja de Enmedio, facilitando el acceso a la educación secundaria y bachillerato.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en el ámbito educativo al anunciar la creación de tres nuevos institutos públicos de Educación Secundaria y Bachillerato. Estas instituciones comenzarán a operar en septiembre en Arganda del Rey, Colmenar de Oreja y Moraleja de Enmedio. Esta medida busca facilitar que los estudiantes puedan continuar su formación sin necesidad de desplazarse a otros municipios, lo que también amplía las opciones para las familias en la elección del centro educativo.

En Arganda del Rey se inaugurará el IES Eduardo Capa, que ofrecerá un programa bilingüe y contará con tres grupos del primer curso de ESO, además de un turno vespertino para un ciclo formativo de grado medio en Actividades Comerciales. Este instituto lleva el nombre del escultor que fue parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, conocido por su importante fundición establecida en la localidad durante los años 60, donde se realizaron obras para artistas como Dalí, Eduardo Chillida, Antonio López y Fernando Botero.

Nuevos centros educativos en Colmenar y Moraleja

Los otros dos institutos que comenzarán su actividad son el Marcela Ulloa, ubicado en Colmenar de Oreja, y el Gustavo Adolfo Bécquer, en Moraleja de Enmedio. Estos centros han sido anteriormente secciones dependientes: el Marcela Ulloa pertenecía al IES Carpe Diem, situado en Chinchón, mientras que el Gustavo Adolfo Bécquer estaba vinculado al IES África, en Fuenlabrada.

El nuevo instituto Marcela Ulloa contará con un total de 16 aulas y toma su nombre en honor a la madre del célebre cardenal Luis Fernández de Portocarrero, originario de Colmenar de Oreja. Por su parte, el IES Gustavo Adolfo Bécquer dispondrá de doce clases y su denominación rinde homenaje a uno de los escritores más destacados de la literatura española.

Aumento de oportunidades educativas

Con estas incorporaciones al sistema educativo público, la Comunidad de Madrid no solo está ampliando las infraestructuras educativas disponibles, sino que también está contribuyendo a mejorar la calidad educativa y a ofrecer más alternativas a los estudiantes y sus familias. La apertura de estos institutos representa una respuesta a la creciente demanda educativa en estas localidades.

A medida que se acerca el inicio del nuevo curso escolar, tanto padres como alumnos esperan con expectativa la inauguración de estos centros que prometen enriquecer la oferta educativa regional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios