Ante el creciente envejecimiento de los miembros de las diversas formaciones corales en Cantabria, muchas de estas agrupaciones han comenzado a buscar nuevas voces mediante la creación de coros infantiles y juveniles. En este contexto, el compositor y musicólogo Jesús Carmona dirige esta semana un curso titulado Iniciación a la dirección coral, en la sede de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Laredo, donde propone establecer una “cantera potente de voces” en la región para nutrir a las formaciones corales existentes.
Carmona enfatiza que “todos nuestros esfuerzos deben concentrarse en la creación de coros infantiles y juveniles”. Si localidades como Torrelavega, Santander, Castro, Laredo, Astillero o Camargo, que poseen una rica tradición coralista, cuentan con estos coros, se podrá formar a las nuevas generaciones de cantores y tejer así un futuro más sólido para la música coral.
Este enfoque es uno de los pilares del curso, que se ha consolidado como uno de los más tradicionales dentro del programa académico estival de la UC. Está orientado principalmente a capacitar a directores de coro, ya sean infantiles, escolares o profesionales.
La importancia del director coral
Según destaca Carmona, “la figura del director es fundamental porque se encarga de coordinar y preparar al conjunto”. Este rol exige poseer una técnica musical específica y habilidades grupales concretas. Además, el director debe abordar aspectos como la ideación interpretativa del grupo, la técnica vocal, la gestualidad durante la dirección, así como las técnicas de ensayo y selección del repertorio para conciertos.
Tres sesiones del curso serán dirigidas por Elena Rosso Valiña, quien lidera el coro infantil Peques del León de Oro. Estas sesiones se enfocarán en la dirección de coros infantiles y juveniles. Carmona señala que este tema es especialmente relevante debido a los desafíos que presenta la muda vocal durante la preadolescencia. “Cada vez hay más interés por ofrecer continuidad a las voces durante este proceso”, añade.
Música en las aulas
Otro aspecto importante que se abordará en el monográfico es cómo se imparte música en las aulas de Infantil, Primaria y Secundaria. Según Carmona, estas aulas son ideales para introducir educación musical mediante actividades corales. “Es un entorno donde las capacidades musicales pueden desarrollarse naturalmente”, subraya. Además, recuerda que “el coro es un instrumento que llevamos siempre con nosotros; no necesitamos nada más que nuestra voz”.
La elección de Laredo como sede para este curso no es aleatoria. Carmona resalta que esta villa es un núcleo coral significativo dentro de Cantabria y el norte de España, destacando iniciativas como La Salvé de Laredo y otros proyectos dirigidos a niños y jóvenes.
Muestra Coral Final
El curso culminará con una Muestra Coral donde se presentarán obras trabajadas e interpretadas por los participantes bajo la dirección tanto del profesorado del curso Iniciación a la dirección coral, dirigido por Jesús Carmona, como del Curso superior de dirección coral, liderado por Marco García de Paz.
Jesús Carmona, director del curso veraniego Iniciación a la dirección coral, continúa su labor formando nuevas generaciones en el ámbito coralista mientras refuerza el tejido musical en Cantabria.