iymagazine.es

Finanzas México

Niva inicia operaciones en México para mejorar controles financieros con inteligencia artificial
Ampliar

Niva inicia operaciones en México para mejorar controles financieros con inteligencia artificial

viernes 01 de agosto de 2025, 14:40h

Niva inicia operaciones en México para automatizar procesos de cumplimiento financiero mediante inteligencia artificial, en un contexto de creciente presión regulatoria y ciberincidentes en el sector.

La startup Niva, respaldada por el fondo de inteligencia artificial de Google y por Kaszek, ha iniciado sus operaciones en México, en un contexto marcado por un creciente escrutinio internacional sobre las instituciones financieras del país. Su propuesta se centra en la automatización y agilización de los procesos de conocimiento de empresas (KYB) y prevención de lavado de dinero (AML) mediante el uso de inteligencia artificial.

Esta llegada se produce en un momento crítico, ya que la Red para el Control de Delitos Financieros (FinCEN) de Estados Unidos ha impuesto sanciones a tres bancos mexicanos debido a serias deficiencias en sus controles antilavado. Estas acciones subrayan la necesidad urgente de dotar a las entidades financieras con herramientas que les permitan identificar estructuras corporativas complejas, señales de riesgo y flujos sospechosos, todo ello al ritmo de la actividad real, lo que ayuda a evitar riesgos operativos, reputacionales y regulatorios.

Además, el sector financiero enfrenta una creciente amenaza cibernética. El Banco de México reportó pérdidas superiores a 483 millones de pesos en 2024 como resultado de vulneraciones a sistemas de pago y ataques informáticos. En este contexto, las instituciones buscan soluciones que ofrezcan precisión, velocidad y trazabilidad internacional.

Niva: Innovación en el sector financiero mexicano

Fundada en diciembre de 2023 por Abhinav Rai, ex empleado de Enigma y Amazon, junto con Akhil Naini, ex miembro de Chime, Coinbase y Gusto, Niva ha logrado recaudar más de 8.8 millones de dólares hasta la fecha. La empresa ya colabora con varias fintechs mexicanas como Aplazo, Kapital, Xepelin y Prima. Su plataforma, accesible a través de API, reduce los tiempos necesarios para la verificación empresarial desde días a solo segundos, lo que minimiza también el abandono durante el proceso de onboarding; por ejemplo, Aplazo logró reducir en un 98% su tiempo de revisión manual tras implementar la solución ofrecida por Niva.

Con oficinas en Nueva York y Ciudad de México, Niva se establece como un aliado estratégico para bancos, fintechs y empresas que deben cumplir con altos estándares regulatorios. La compañía ofrece una infraestructura destinada a prevenir delitos financieros diseñada para operar “a la velocidad del riesgo actual”, según palabras del CEO Abhinav Rai: “Nuestra misión es que cualquier persona pueda confiar en cualquier negocio, en cualquier parte del mundo”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios