iymagazine.es

Educación Perú

Gobierno invierte más de S/11 mil millones en educación pública moderna
Ampliar

Gobierno invierte más de S/11 mil millones en educación pública moderna

domingo 03 de agosto de 2025, 14:00h

El Gobierno del Perú invierte más de S/11,400 millones en educación, construyendo 153 colegios y mejorando la infraestructura educativa para beneficiar a más de un millón de estudiantes.

El Gobierno del Perú impulsa la educación pública con una inversión histórica

En un esfuerzo por modernizar y fortalecer la educación pública, el Gobierno del Perú ha destinado más de S/11,400 millones para la construcción de 153 colegios y la mejora de la infraestructura educativa en todo el país. Esta cifra representa la mayor inversión en infraestructura educativa de los últimos cinco mandatos.

Durante las celebraciones por las Fiestas Patrias, se enfatizó el compromiso del gobierno hacia una educación de calidad. Desde diciembre de 2022, se han implementado diversas iniciativas que buscan beneficiar a más de un millón de estudiantes a nivel nacional.

Nuevas infraestructuras y programas educativos en marcha

Entre los logros más destacados se encuentra la construcción de nuevos colegios en 15 regiones. En Piura, se mejoraron 38 instituciones educativas, mientras que en Áncash, Moquegua y Tacna se inauguraron tres nuevos Colegios de Alto Rendimiento (COAR). Además, se han establecido 41 Escuelas Bicentenario en regiones como Callao y Junín.

El ministro de Educación, Morgan Quero, subrayó: “Hemos lanzado un segundo paquete con 17 Escuelas Bicentenario adicionales, que llevarán este modelo de infraestructura moderna y Educación para el Trabajo a 18 regiones”. Estas escuelas están diseñadas no solo como espacios físicos, sino como entornos dinámicos que fomentan el aprendizaje.

Desbloqueo de proyectos paralizados y mejoras significativas

La gestión actual también ha logrado reactivar proyectos que llevaban más de diez años paralizados en ocho regiones, beneficiando a más de 88,000 escolares. En Lima Metropolitana, más de 129,000 estudiantes ya disfrutan de mejores condiciones educativas gracias a las mejoras en infraestructura.

A través del programa Obras por Impuestos, se han ejecutado 33 proyectos con una inversión superior a S/1,400 millones. Además, se están impulsando 51 proyectos mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) por más de S/3,000 millones.

Becas y capacitación docente: un enfoque integral

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha beneficiado a más de 58,000 jóvenes desde 2023. La meta es alcanzar un total de 83,000 becas para el año 2026. Este año se introdujo la Beca Tec para carreras técnicas en institutos públicos y privados.

El ministro Quero destacó que al asumir el cargo solo el 51% de los docentes estaban nombrados; hoy esa cifra supera el 71%. Más de 97,000 profesores han ingresado a la Carrera Pública Magisterial, garantizando así estabilidad y calidad educativa.

Capacitación masiva para docentes y futuros líderes

Se ha implementado una estrategia masiva para capacitar a los docentes. En los últimos tres años, más de 300,000 educadores han recibido formación continua. Este año se otorgarán 250,000 becas dirigidas a docentes y estudiantes en áreas como liderazgo y tecnología.

“Estamos construyendo un nuevo rostro para la educación pública”, concluyó el ministro Morgan Quero. Esta transformación no solo busca mejorar aspectos técnicos sino también tener un impacto humano y social significativo en la comunidad educativa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
S/11,400 millones Inversión total en infraestructura educativa
153 colegios Número de colegios construidos
58,000 becas Becas otorgadas desde 2023
300,000 docentes Docentes capacitados en tres años
1 millón de estudiantes Estudiantes beneficiados por nuevos colegios
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios