iymagazine.es

Educación Superior

La UC destaca en el Summit Protagonistas 2030 con su participación activa
Ampliar

La UC destaca en el Summit Protagonistas 2030 con su participación activa

domingo 03 de agosto de 2025, 14:00h

La UC participó en Protagonistas 2030, un importante Summit de Educación Superior, destacando la incorporación de inteligencia artificial en su proyecto educativo y promoviendo el diálogo sobre el futuro académico.

La Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) se hizo presente en la octava edición de Protagonistas 2030, un destacado Summit de Educación Superior. Este evento, que tuvo lugar los días 22 y 23 de julio, reunió a 17 instituciones de educación superior, incluyendo universidades y centros de formación técnica. Con más de 5.000 asistentes en el Espacio Riesco, el Summit ofreció una plataforma para explorar diversas alternativas educativas.

El rector Juan Carlos de la Llera, junto al vicerrector académico Mario Ponce y la decana de Ciencias Sociales Katherine Strasser, representaron a la UC en este importante encuentro. La jornada inaugural comenzó con una reunión entre las autoridades participantes, seguida de un plenario donde se planteó como tema central “El poder de lo humano para crear el futuro”. En este contexto, De la Llera destacó el enfoque que la universidad está adoptando hacia la inteligencia artificial dentro del ámbito educativo.

Reflexiones sobre el Futuro Educativo en Protagonistas 2030

Durante su intervención, el rector subrayó las oportunidades que surgen en formación e investigación: “Imaginar que un estudiante puede aprender acompañado por inteligencia artificial, mientras las discusiones más significativas ocurren con un académico en clase, representa una gran oportunidad para personalizar la educación”, afirmó. Esta visión busca equilibrar el uso de tecnología con un enfoque centrado en lo humano.

El vicerrector académico Mario Ponce inauguró el ciclo de conferencias con su charla titulada “El motor de la ciencia: ¿Cómo llegamos hasta aquí?”, donde reflexionó sobre los hitos históricos que han permitido a la humanidad avanzar en el conocimiento científico. Su experiencia durante el evento fue positiva; observó cómo miles de estudiantes se acercaban al saber con entusiasmo: “Los jóvenes no asistieron obligados; estaban interesados, hacían preguntas y querían interactuar. Esto me llena de esperanza respecto a los protagonistas del futuro”, expresó.

Nuevas Perspectivas en Lectura y Escritura

En la segunda jornada del Summit, cientos de estudiantes recorrieron los stands informativos, incluyendo el dedicado a Admisión UC. Asistieron a diversas conferencias relacionadas con múltiples áreas del conocimiento. Una destacada fue presentada por Katherine Strasser, quien abordó el tema “¿Vale la pena leer y escribir en el mundo de TikTok, YouTube y ChatGPT?”. En su exposición, reflexionó sobre cómo las tecnologías digitales están transformando los procesos educativos y los desafíos que esto implica.

Strasser enfatizó que eventos como Protagonistas 2030 son fundamentales para abrir nuevas perspectivas entre los estudiantes: “Estas instancias les permiten conocer qué se está haciendo en las universidades y cómo pueden participar activamente en el futuro social desde diferentes roles”, concluyó.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios