El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo en la mejora de la ciberseguridad del sector público local mediante la realización de una formación específica para sus directivos. Esta actividad, titulada “Ciberseguridad Ejecutiva”, tuvo lugar en el emblemático Palau de la Música, y se enmarca dentro de los esfuerzos del consistorio por consolidar una cultura de seguridad digital en todas las entidades públicas de la ciudad.
La concejala de Innovación y Tecnología, Paula Llobet, destacó que esta materia es “una prioridad” para el gobierno municipal, con el objetivo de “garantizar que la digitalización de la administración se haga con total confianza y seguridad”. En este sentido, subrayó que proteger los servicios públicos equivale a proteger a la ciudadanía.
Inversión en Ciberseguridad
La formación fue impulsada por SerTIC y la Dirección General del Sector Público, y busca reforzar el enfoque en ciberseguridad dentro del ámbito administrativo. La directora general del Sector Público, Ana Gil, explicó que el propósito es que las entidades del sector público local adopten buenas prácticas en materia de seguridad digital.
Desde la aprobación del Plan Director de Ciberseguridad, el Ayuntamiento ha destinado más de 3 millones de euros a mejorar su seguridad digital, posicionando a València como una de las ciudades más avanzadas en este ámbito dentro de España. Llobet enfatizó que “la seguridad no depende solo de la tecnología, sino también de las personas que la gestionan”, lo que resalta la importancia de capacitar adecuadamente a los equipos directivos.
Cultura Proactiva en Ciberseguridad
La sesión formativa fue impartida por la experta en ciberseguridad Sandra Ausell, quien abordó temas cruciales como la seguridad en credenciales, conexión remota y prevención contra amenazas como ransomware y phishing. El curso también hizo hincapié en crear una cultura organizacional enfocada en la ciberseguridad, promoviendo un cambio hacia un modelo proactivo capaz de anticiparse a posibles riesgos.
Aparte de las medidas tecnológicas implementadas, se están llevando a cabo acciones formativas dentro del Plan Municipal para concienciar a los empleados sobre su papel fundamental en la cadena de seguridad. Se realizaron simulacros masivos para detectar vulnerabilidades y fomentar una mayor conciencia sobre los peligros digitales.
Análisis Continuo y Mejora Constante
Al finalizar el curso “Ciberseguridad Ejecutiva”, se llevó a cabo una reunión ejecutiva con los directivos y responsables de seguridad informática para evaluar el estado actual y discutir las medidas necesarias para fortalecer aún más la ciberseguridad en cada entidad pública local. Esta iniciativa forma parte del compromiso continuo del Ayuntamiento por garantizar servicios públicos seguros y eficientes frente a un panorama tecnológico cada vez más complejo.
Con estas acciones, València no solo refuerza su infraestructura tecnológica, sino que también cultiva un entorno donde cada miembro del sector público se convierte en un actor clave para salvaguardar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos.