El pasado 1 de agosto, durante la 40ª edición de Effetto Venezia en Livorno, se llevó a cabo una presentación anticipada del proyecto Stardust, impulsado por la Universidad de Pisa. Este evento, que este año se centra en el tema “Creativa – Quello che le donne ci dicono”, contó con la participación de dos destacadas científicas y docentes, Benedetta Mennucci y Marilù Chiofalo, quienes compartieron sus experiencias en una entrevista conducida por Grazia Di Michele, directora artística del festival.
Durante la conversación, las expertas reflexionaron sobre el éxito de la edición anterior de 2024, dedicada al concepto de “La Mente”. Además, ofrecieron un adelanto sobre el enfoque del evento para 2025, que estará centrado en la temática de la inteligencia artificial.
Un Encuentro Prometedor en el Teatro 4 Mori
La próxima edición de Stardust, programada para el 18 de octubre en el Teatro 4 Mori de Livorno, promete ser un espacio donde se explorará a fondo el impacto de la inteligencia artificial. Las investigadoras que participarán incluyen a Chiara Magliaro, Francesca Naretto, Veronica Neri y Elettra Stradella. Estas académicas presentarán sus vivencias y análisis sobre cómo la inteligencia artificial interactúa con la inteligencia femenina.
Stardust es una iniciativa concebida dentro de la Universidad de Pisa con el objetivo de iluminar las fronteras del conocimiento científico desde la perspectiva femenina. A través de esta propuesta, se busca narrar el trabajo de las investigadoras utilizando los lenguajes tanto de la ciencia como del arte. La presentación en Livorno también sirvió para resaltar el papel crucial que desempeñan las mujeres en el ámbito científico y su contribución a un futuro más consciente e inclusivo.
Papel Fundamental de las Mujeres en la Ciencia
A medida que avanza el proyecto Stardust, se reafirma la importancia del trabajo colaborativo entre ciencia y arte para abordar temas contemporáneos como la inteligencia artificial. Este enfoque no solo promueve un diálogo enriquecedor entre diferentes disciplinas, sino que también visibiliza las aportaciones significativas que las mujeres realizan en estos campos.
Con eventos como este, Effetto Venezia se consolida como un escenario clave para discutir y celebrar los logros femeninos en investigación científica, fomentando así un entorno más equitativo y diverso.