iymagazine.es

Investigación Solar

Antonio Ávila de la Plataforma Solar de Almería realiza estancia en Turín
Ampliar

Antonio Ávila de la Plataforma Solar de Almería realiza estancia en Turín

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 06 de agosto de 2025, 13:39h

Antonio Luis Ávila, investigador de la Plataforma Solar de Almería, realizó una estancia en la Universidad Politécnica de Turín, fortaleciendo la colaboración en investigación sobre energía solar y dinámica de fluidos.

El investigador de la Unidad de Tecnologías Termosolares de Foco Puntual de la Plataforma Solar de Almería, Antonio Ávila Marín, ha llevado a cabo recientemente una estancia como profesor visitante en el departamento de Energía “Galileo Ferraris” de la Universidad Politécnica de Turín. Esta colaboración se ha centrado en el ámbito de la dinámica de fluidos computacional (CFD), especialmente aplicada a las tecnologías energéticas avanzadas, como es la energía solar de concentración (CSP).

Durante su estancia, Antonio Luis Ávila no solo ha estrechado los vínculos entre ambas instituciones, sino que también ha impartido cuatro conferencias especializadas sobre diversos aspectos relacionados con la CSP. Además, ha colaborado con el equipo del DENERG en líneas de investigación innovadoras que incluyen estructuras TPMS, medios porosos, receptores volumétricos y estrategias avanzadas de simulación CFD.

Colaboración Internacional en Energía Solar

Es importante señalar que, aunque el grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Turín ha estado tradicionalmente enfocado en la simulación CFD para aplicaciones nucleares, actualmente está trasladando esta experiencia hacia la investigación en energía solar. Este cambio está permitiendo avances significativos que subrayan la importancia de la investigación multidisciplinar y la transferencia tecnológica en el sector energético.

Para Antonio Luis Ávila, esta experiencia representa no solo una oportunidad valiosa para su desarrollo profesional, sino que también juega un papel crucial en el fortalecimiento de los lazos de cooperación internacional entre el CIEMAT-PSA y uno de los centros más destacados en investigación energética en Europa.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios